marzo30 , 2023

Y otro mas….: llegó un nuevo cargamento con 464 mil dosis de Sinopharm

Relacionadas

Precios: AFIP carga 20% de IVA y 6% de Ganancias más en productos importados

La AFIP creó dos virtuales nuevos impuestos para importadores, al...

Una multitud cantó los 70 a la Peña Balderrama

Casi 6 mil personas se reunieron alrededor del...

“Abril Cultral 2023” se presenta hoy con un show de danza y sorpresas

Hay ciertos meses que caracterizan a Salta, por ejemplo,...

Fundraising: ante la búsqueda de financiamiento en proyectos sociales

“Esta charla tiene por objetivo abordar uno de los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

En la madrugada de este miércoles llegó al país un nuevo cargamento de 464.000 dosis de la vacuna Sinopharm que se agrega a las primeras 1.536.000 recibidas el lunes y el martes. De esta manera, el Plan de Vacunación ya suma casi 24 millones de vacunas.

El último cargamento de Sinopharm llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza la madrugada de este miércoles a las 2.55 en el vuelo 8155 de la empresa Qatar Airways, para completar un nuevo lote de 2 millones adquiridas al laboratorio chino.

La primera tanda de dosis llegó entre el lunes y el martes en dos dos vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas que viajaron a Beijing -con escala en Madrid- y que se sumaron a las más de veinte operaciones realizadas por la aerolínea de bandera para transportar vacunas.

En estos últimos tres días, la Argentina recibió 3.139.000 dosis de vacunas contra el coronavirus ya que además del cargamento de Sinopharm llegaron 1.139.000 de dosis de AstraZeneca -de las producidas en Garín- provenientes de Albuquerque, en Estados Unidos. Y resta llegar un vuelo proveniente de Moscú con un nuevo cargamento de Sputnik V.

El Gobierno nacional ya inició la distribución de las 768.000 dosis provenientes desde China y el operativo se completará este jueves, mientras que el cargamento de AstraZeneca está siendo preparado para ser repartido entre las provincias y la ciudad de Buenos Aires.

Este martes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti anunció en una conferencia de prensa que el viernes se recibirán otras 1.181.500 dosis del antígeno desarrollado en conjunto por el laboratorio suizo y la Universidad de Oxford.

spot_img