El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad resolvió que las mujeres y personas del colectivo LGTTBI que sufran violencia de género podrán salir de sus domicilios para realizar denuncias o requerir auxilio.
La declaración de la línea 144 como “servicio indispensable”, el refuerzo y la creación de nuevos canales de atención y la articulación con organizaciones sindicales y universitarias para poner a disposición sus establecimientos como refugios, fortalece la lucha contra la violencia de género.
Desde el Polo Integral de Mujeres habilitaron un número de whatsapp para comunicarse y solicitar ayuda.

También se le suma el 911 para situaciones de emergencia.
Sumando herramientas para cambiar la cultura del machismo violento, se implementó el barbijo rojo, código que el farmacéutico reconocerá pidiendo los datos de la persona para comunicarse con el 144.