septiembre27 , 2023

Vizzotti lamentó la apertura de escuelas en Ciudad y pidió “prudencia” con la vacuna Sputnik VIDA

Relacionadas

La ciudad de Salta es el destino con más hoteles verdes

La intendenta, Bettina Romero, les entregó reconocimientos a los...

Los ciudadanos no valoran lo que el Estado les brinda por ser gratis

El intendente de Vaqueros reafirmó la importancia de una...

Sergio Massa en Salta: que firmó para el Norte Grande

Este domingo, en el Nodo Logístico de Güemes, se...

Empleados municipales: serán capacitados en lenguaje de señas

En la semana Internacional de las Lenguas de Señas...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, insistió en la necesidad de “disminuir la circulación de personas” en el Área Metropolitana Buenos Aires ( AMBA) ante una velocidad “acelerada” de contagios de coronavirus. 

Los dichos mas relevantes

“Argentina está viviendo el peor momento de la pandemia desde el 3 de marzo del año pasado y este es el momento de más riesgo”, al defender el DNU del Gobierno nacional que suspendió por quince días las clases presenciales en el AMBA.

“Necesitamos priorizar la salud por sobre la política. La fundamentación que presentaremos en la justicia es lo mismo que dice el DNU: priorizar la salud, y poner en valor, en jerarquía, el riesgo colectivo”, dijo la ministra en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

“No se trata del riesgo individual de asistir a clases sino el riesgo colectivo en un aglomerado urbano con transmisión comunitaria intensa del virus y la velocidad de contagios acelerada”, sostuvo.

En referencia a las clases presenciles

Un juez del fuero federal ordenó el martes al Gobierno porteño que suspenda las clases presenciales hasta que la Corte Suprema resuelva el litigio por el funcionamiento del sistema educativo capitalino en la pandemia, pero la administración de Horacio Rodríguez Larreta desconoció el fallo y ratificó el mantenimiento de la asistencia a las aulas.

Al mismo tiempo, los gremios docentes UTE y Ademys resolvieron continuar este miércoles con el paro de actividades contra la postura del Gobierno local, por lo que, más allá de la disputa judicial, igualmente las clases se verán resentidas. Y el gremio de la docencia privada, Sadop, resolvió mantener el dictado de clases virtual durante esta etapa de la pandemia de coronavirus.

“Necesitamos disminuir la circulación de personas para poder disminuir la transmisión del virus. No se busca con estas medidas intensificadas, focalizadas y transitorias, es disminuir la velocidad con la que se están presentando los contagios”, sostuvo Vizzotti durante la conferencia.

Vizzotti consideró sin embargo que “la sociedad en su mayoría ha comprendido la gravedad de la situación”.

spot_img