Las provincias empiezan a trabajar en lo que será una atípica temporada de verano con un éxito en el programa PreViajes. Por eso mañana volverá a reunirse el Consejo Federal de Turismo para consensuar cómo se reactivará la actividad, en los distritos.
La mayor parte de las provincias turísticas se alineará con Nación para facilitar el retorno de la actividad, y en gobiernos locales como Córdoba, Misiones, Neuquén, Salta o Mendoza ya dan por hecho que habrá turismo estival.
La vuelta de los vuelos de cabotaje, además, abren expectativas de cara al futuro, cuando podría ampliarse la posibilidad de viajar no sólo a escenciales y casos de fuerza mayor.
Así el Consejo Federal de Turismo buscará avanzará en las condiciones para el tránsito entre provincias: PCR, cuarentenas sí o no, apps, entre otras cuestiones a dirimir.
Las Provincias mas interesadas y el programa PreViaje
En ese sentido, Santa Fe anunció que trabaja en su propio programa PreViaje, en referencia a la iniciativa de Nación para devolver un 50% de las compras anticipadas para viajar por el país en 2021.
El proyecto del gobierno de Omar Perotti se denomina Santa Fe Plus y ofrecerá beneficios complementarios.
Lo cierto también es que el distrito encuentra una ventana en la pandemia para competir con destinos tradicionales, como Córdoba o la Costa Atlántica.
Además de estar cerca de los centros urbanos, tiene una infraestructura de salud mejor preparada y se pueden evitar las aglomeraciones. “Queremos ser muy competitivos. Los viajes de cercanía nos posicionan muy bien, por ser lindantes con Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, con una oferta que será interesantes por los espacios abiertos, actividades culturas, deportivas, museos”
Alejandro Grandinetti, secretario de Turismo de Santa Fe.
Asimismo, en la Patagonia, el secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlon, calificó como “muy positiva” la primera etapa de la prueba piloto
En el Sur, también en Chubut busca una apertura en la región andina, pedida por los empresarios, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, reiteró ayer que “no es posible no tener temporada de verano”, tras habilitar esta semana el turismo para propietarios no residentes.
En el centro del país, la directora de Turismo de La Cumbrecita, Janina Quinteros, dijo que se analizaron “la posibilidad de poder comenzar con la reapertura turística para el mes de noviembre”.
La funcionaria municipal subrayó que el primer paso será una prueba piloto, primero para locales, después provinciales y luego nacional. El programa PreViaje ayudo para ir definiendo la temporada.
Salta
También en Salta hay entusiasmo, luego haberse convertido dos días atrás en la primera provincia argentina en recibir el certificado internacional: Sello Viajes Seguros o Safe Travels Stamp.
Los ministros de Economía y de Turismo y Deportes, Roberto Dib Ashur y Mario Peña, respectivamente, señalaron ayer que esperan recuperar el 70% de las vistas al distrito.
El Gobierno de Gustavo Sáenz ya había implementado el programa “Comprá hoy y viajá mañana”, con beneficios.