Concluidos los primeros dos meses del año, la industria turística comienza a hacer un balance de la temporada 2021. Los primeros resultados estuvieron en línea con las expectativas del sector: el turismo cayó un 28,9% este verano respecto del año pasado.
Entre la segunda quincena de diciembre y fines de febrero, 22,4 millones de turistas vacacionaron en destinos locales y realizaron un gasto directo de $ 201.158 millones.
Así lo asegura un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “La temporada 2021 finalizó con un balance ajustado a la situación sanitaria y económica del país”, analizó la entidad.
Asimismo, la entidad destacó que tomaron protagonismo los viajes más cortos y cercanos, al igual que el turismo rural. En este sentido, resaltó que este año “hubo más excursionistas que lo habitual”.
Alrededor de 36 millones de argentinos se trasladaron por el día a lugares aledaños, con un gasto promedio diario de $ 1300 per cápita y un desembolso total de $ 46.700 millones. Así, la erogación total directa del verano, entre turistas y excursionistas, ascendió a $ 248.000 millones.
Por su parte, el turismo rural finalizó la temporada con un balance positivo, impulsado por el distanciamiento social. “El viajante pudo hacer periplos de cercanía, en grupos reducidos a lugares con naturaleza, y disfrutar de playas, caminatas, kayak, pesca deportiva sin amontonamiento de gente”, consideró la CAME.
Aunque se registró una baja, la entidad precisó que “resultó menos grave de lo esperado”. “Si bien un cayó 28,9% la cantidad de gente que viajó fronteras adentro, en relación al verano pasado, en muchas ciudades los empresarios consultados indicaron que la temporada fue mala, pero esperaban un panorama peor”, señaló.