noviembre30 , 2023

UTA suspendió el paro, pero sigue en estado de alerta

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El comunicado de la UTA manifiesta que “habiéndose convocado a audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación para el próximo martes 08 de junio, y a fin de resolver los pedidos sindicales, se ha resuelto el otorgamiento de un último plazo de espera hasta la referida audiencia”.

Además Roberto Fernández, conductor del gremio a nivel nacional, reclama un aumento salarial de un 39,8% más un monto no remunerativo.

En caso de fracasar la audiencia de conciliación del próximo martes, desde la UTA no descartan tomar nuevas medidas. 

Integrantes de la UTA de Salta agregaron que ” como dice en un apartado, las provincias van a quedar liberadas, así que en Salta si no percibimos los salarios de mayo mañana mismo iniciaríamos las medidas de acción directa en toda la provincia”.

COMUNICADO. UTA INTERIOR.

El Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor comunica que habiéndose convocado a audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación para el próximo martes 08 de junio, a fin de resolver los pedidos sindicales, se ha resuelto el otorgamiento de un último plazo de espera hasta la referida audiencia.

Exigimos la adecuada respuesta a los pedidos salariales, y la inclusión de los trabajadores del transporte de pasajeros de todo el país en un plan de vacunación contra el Covid-19.

Asimismo, y en atención a la aproximación de fechas de percepción de los salarios de mayo 2021, se deja a salvo, el ejercicio de retención de labores por eventuales faltas en los pagos de salarios.

Por último, ratificamos el Estado de Alerta dispuesto, informando que de no obtener respuestas en la mencionada audiencia, se resolverán en forma inmediata las medidas de acción gremial necesarias para que el reclamo sea escuchado y resuelto.

spot_img