junio7 , 2023

Urtubey se reúne con Macri en medio de la crisis de Alternativa Federal

Relacionadas

Manuel Cornejo será juzgado desde el 12 por peculado

Del 12 al 30 de junio próximos se llevará...

Los desvios de este 7 de junio en el centro salteño

El 7 de junio de 1821, el General Martín...

La CGT por el derecho a la protesta: se reunió con el Gobernador

Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General...

Alerta sanitaria: en el área de internación crítica pediátrica

El último fin de semana se incrementaron notablemente los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Con la excusa de avanzar con el acuerdo de 10 puntos que lanzó el Gobierno hace semanas, el mandatario provincial conversará con el Presidente tras el portazo de Roberto Lavagna.

Con el escenario electoral en plena ebullición luego del portazo de Roberto Lavagna, el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey se reunirá hoy con Mauricio Macri. Si bien estaba prevista desde antes, la visita del mandatario provincial se produce en medio de las especulaciones sobre el futuro de Alternativa Federal y la definición de la estrategia electoral de cara a las presidenciales de octubre.

La reunión se llevará a cabo a las 18:00 en Balcarce 50, según informó el Gobierno. El encuentro se dará un día después de que el salteño participara de la cumbre de Alternativa Federal, en la se mostró junto a su par de Córdoba, Juan Schiaretti; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; y el jefe del bloque peronista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto.

“Desde Alternativa Federal tenemos la responsabilidad política de ofrecer un canal de expresión a esa enorme cantidad de argentinos que quiere salir de esta grieta, que no quiere volver al pasado. Esto lo tenemos que hacer invitando a todos los sectores a que participen de este espacio”, manifestó Urtubey en esa reunión, de la que también participaron la líder del GEN, Margarita Stolbizer, y el gobernador de Santa Fe y referente socialista, Miguel Lifschitz.

El dirigente salteño es uno de los referentes del peronismo más cercanos a Cambiemos, en donde barajan la posibilidad de incorporarlo a un eventual frente electoral. Su figura es mencionada en el “ala política” del PRO y en sectores de la UCR para ampliar la alianza oficialista y darle mayor volumen político al espacio.

Fuente: Página/12

spot_img