El equipo del gobernador electo estará repleto de figuras de su riñón y del frente conformado con Juntos por el Cambio. Mucho pañuelo celeste y un ex militar negacionista entre sus filas.
Luego de aprobar en la legislatura el recorte ministerial, en el que da de baja el Ministerio de Primera Infancia y la Jefatura de Gabinete y reduce el de Asuntos Indígenas a secretaría, Gustavo Sáenz ya ratificó su gabinete.
A pesar de las críticas de los organismos de derechos humanos y las organizaciones de mujeres, el gobernador confirmó al ex militar retirado Juan Manuel Pulleiro al frente de seguridad a partir del 10 de diciembre.
También designó como titular de Salud a Josefina Medrano, una pediatra de la derecha católica que milita contra de la interrupción legal del embarazo y muy crítica de Alberto Fernández en sus redes sociales.
Medrano es cuñada de Matías Huergo, el único que terminó preso por el caso de las facturas apócrifas en la Municipalidad de Salta. Su hermana, Agustina Medrano de la Serna, es una de las apuntadas por la justicia federal por figurar como titular de la firma AVAN SAS, involucrada en la operatoria de las facturas truchas.
A continuación, el perfil de los elegidos por Sáenz.
Un militar cuestionado a Seguridad
El coronel retirado Juan Manuel Pulleiro se desempeñó como comandante de la V Brigada de Montaña con asiento en Salta hasta que pasó a retiro en diciembre del 2018.
Pulleiro acompañó la gestión para reponer el monumento al denominado Combate de Manchalá, retirado años antes del campo militar a pedido del Concejo Deliberante capitalino, que lo repudió por reivindicar una acción enmarcada en el terrorismo de estado aplicado en el Operativo Independencia durante la dictadura militar.
En un acto en homenaje al día de la bandera de 2017, el militar comparó la epopeya del Ejército Argentino con el repudiado combate, al que incluyó entre las grandes victorias de San Martín, Belgrano y Martín Miguel de Güemes.
Una vez retirado, Pulleiro fue designado por el intendente Gustavo Sáenz como director del Plan de Recuperación y Mantenimiento de Plazas Barriales.
Las organizaciones de derechos humanos realizaron varios pedidos formales al gobernador electo y marchas en contra de su nombramiento.
A su vez, preocupa su perfil entre las organizaciones de mujeres, ya que bajo su órbita pasarán muchas de las políticas de género, según quedó establecido en la nueva Ley de Ministerios.
Una médica celeste en Salud Pública
Josefina Medrano de la Serna es médica pediátrica. Venía desempeñándose como Coordinadora Ejecutiva del PAMI Salta.
Vinculada a grupos de la derecha católica, es una acérrima defensora de las “dos vidas” y en sus redes sociales fustiga públicamente al presidente electo Alberto Fernández, entre otras cosas, por el uso de términos con perspectiva.
A todo esto, se agrega su parentesco con el único detenido por la causa de las facturas apócrifas que salpicó la gestión de Sáenz, el empresario y ex funcionario de LuSal Matías Huergo.
Su hermana, Agustina Medrano, es la pareja de Huergo y figura entre las nombradas por la Justicia Federal por aparecer como titular de la empresa fantasma AVAN SAS. Una de las firmas que supuestamente prestaba servicios al municipio capitalino.
La empresa fue creada en agosto de 2018 con sede en San Lorenzo. En esa constitución de sociedad, Huergo quedó como administrador suplente.
Un hombre del “campo” en Producción y Desarrollo Sustentable
El diputado provincial Martín de los Ríos es presidente del PRO en Salta. Es productor agropecuario y saltó a la vida pública desde la conducción de Prograno, una de las entidades rurales que en su momento se opuso a la resolución 125 (de retenciones a las exportaciones agrícolas).
Fue el primer presidente de la Federación de Entidades Rurales de Salta, conformado por la Sociedad Rural Salteña, Prograno y la Asociación de Legumbres del NOA.
Un ingeniero electricista en Gobierno, Derechos Humanos y Justicia
El ingeniero electricista Ricardo Villada es uno de los que viene del riñón del próximo gobernador. Fue concejal entre 2013 y 2017, integrante bloque del Frente Popular Salteño y llegó a ocupar la presidencia de ese cuerpo.
Es uno de los comodines multiuso a los que hecha a mano Sáenz frecuentemente. Además es un activo defensor de la gestión del actual intendente en las redes sociales.
Es secretario de Gobierno de la intendencia y presidente del partido político Primero Salta.
Economía y Servicios Públicos: Roberto Dib Ashur
El ex secretario de financiamiento de la municipalidad durante la gestión de Miguel Isa y ex ministro de Educación de Urtubey fue quizás una de las sorpresas al no estar vinculado directamente a la gestión Sáenz.
Su última actuación pública fue una fallida candidatura para ingresar a la Legislatura provincial en el 2017, representando al urtubeicismo.
Es contador público, y docente de la Universidad Católica de Salta.
Desarrollo Social: Verónica Figueroa
Fue subsecretaria de Desarrollo Humano durante los cuatro años de mandato de Gustavo Sáenz en la intendencia. Bajo su órbita estarán Primera Infancia y Asuntos Indígenas, así como muchas de las políticas de género que ya no estarán dentro de Derechos Humanos.
La socióloga es presidenta de la comisión directiva de la Fundación por Nuestros Niños Salta y coordinadora para la región de la fundación para emprendedores Mayma.
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: Matías Cánepa
Abogado y licenciado en Ciencias Políticas, es otro de los más allegados al futuro gobernador. Solicitó licencia de legislador en la Cámara de Diputados para ocupar el rol encomendado por su líder político.
Fue concejal y ocupó la presidencia hasta noviembre, cuando renunció para integrarse a la Cámara Baja.
Su debut en la política fue en 1999 cuando ingresó por primera vez en el Concejo. De legislador municipal estuvo 12 años en tres etapas diferentes, entre las que alternó su tarea docente y cargos en la Municipalidad de Miguel Isa.
Ahora, se suma a la órbita de educación la Secretaría de Cultura, que deja de estar junto a Turismo y Deportes.
Turismo y Deportes: Mario Peña
Fue secretario de Turismo municipal en el último tramo de la gestión. Formado en turismo en la Universidad Católica de Tucumán comenzó en el sector privado en 1998 gerenciando el hotel Del Dique, propiedad de su padre, el empresario y periodista Mario Peña.
A su vez, llegó a ser presidente de la Cámara de Turismo de Salta en dos períodos (2003/2007 y 2015/2017) y en las últimas elecciones fue candidato a diputado provincial.
Infraestructura: Sergio Camacho
Es ingeniero civil y viene del sector empresario. Es muy cercano al senador nacional Juan Carlos Romero, de quien fue ministro de la Producción y el Empleo.
En 2014 fue procesado por el juez de Instrucción en Transición 4, Federico Diez, por delitos cometidos en torno a la cesión y explotación de Salta Forestal. Se lo acusó de “abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y fraude a la administración pública”.
Otros nombres
El próximo gobernador aseguró que Agustín Pérez Alsina, actual procurador de la comuna, estará al frente de la Fiscalía de Estado.
Mientras que Luis María García Salado, hoy jefe de Gabinete municipal, será el nuevo titular de Aguas del Norte.
Matías Posadas irá a la Secretaría de la Gobernación y habrá dos coordinaciones generales que estarán en manos de Nicolás Demitrópulos y Pablo Outes.
Por primera vez una mujer estará a cargo de la Policía de la Provincia, se trata de Norma Morales, quien es comisaria general y tiene 29 años de servicio.
Fuente: Página/12