junio7 , 2023

Tareas de relleno en San Javier, ante incumplimentos de Agrotécnica

Relacionadas

Manuel Cornejo será juzgado desde el 12 por peculado

Del 12 al 30 de junio próximos se llevará...

Los desvios de este 7 de junio en el centro salteño

El 7 de junio de 1821, el General Martín...

La CGT por el derecho a la protesta: se reunió con el Gobernador

Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General...

Alerta sanitaria: en el área de internación crítica pediátrica

El último fin de semana se incrementaron notablemente los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Los trabajos del municipio permiten brindar mayor seguridad y salubridad en la zona.

El tratamiento de residuos sólidos urbanos es fundamental para el mantenimiento de la limpieza y la salubridad en la ciudad y, es en este marco, que la Municipalidad acondicionó la trinchera Nº 1 del Relleno Sanitario San Javier.

Agrotecnica Fueguina y su mora

La ex senadora de Capital Gabriela Cerrano (FIT-PO) apuntó que estos días de campaña, todos los candidatos han mencionado la crítica situación del vertedero San Javier, hasta incluso la Intendenta Bettina Romero, la aspirante a una banca en el CD dijo que “en todos estos años, los ediles que han pasado por el Concejo, ninguno ha denunciado que se le paga a la empresa una cifra escandalosa, 13 millones de pesos por día, por un servicio de disposición y  tratamiento en un vertedero municipal, exactamente lo contrario del enterramiento diario de centenares de toneladas de plásticos, gomas, metales y químicos, en un basural de 36 metros de altura”.

“No hemos escuchado a ningún concejal escandalizarse por la estafa contractual que implica que se le pague a la empresa por el tratamiento de los líquidos lixiviados, que claramente no colectan. Y peor todavía, que no quieren habilitar la 4° trinchera que ya está cavada desde el 2.016, porque tendrían que hacer inversiones para habilitar un nuevo sistema de captación, para que los líquidos de la descomposición de la basura no sigan yendo a las napas y al río que pasa a solo 100 metros!!.

Tampoco ninguno de los bloques existentes han denunciado que en 24 años no plantaron un sólo árbol en el perímetro, algo que está explícitamente en el contrato”, expresó.

spot_img