marzo31 , 2023

Solo 1000 menores de edad se inscribieron para vacunarse en toda la provincia

Relacionadas

Precios: AFIP carga 20% de IVA y 6% de Ganancias más en productos importados

La AFIP creó dos virtuales nuevos impuestos para importadores, al...

Una multitud cantó los 70 a la Peña Balderrama

Casi 6 mil personas se reunieron alrededor del...

“Abril Cultral 2023” se presenta hoy con un show de danza y sorpresas

Hay ciertos meses que caracterizan a Salta, por ejemplo,...

Fundraising: ante la búsqueda de financiamiento en proyectos sociales

“Esta charla tiene por objetivo abordar uno de los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir


DDN. El ministro de Salud de la Provincia, Juan Esteban, instó a la población a concurrir a vacunarse contra el covid-19, particularmente apuntando hacia la población menor de edad. Además, aseguró que se enviaron al norte las dosis necesarias para tratar los casos de leishmaniasis, que descartan se trate de un brote.

Consultado sobre la vacunación para menores de edad, el Ministro aseguró que “28 mil es más que suficiente”, ya que solo se inscribieron para recibirla algo más de mil personas en toda la provincia. Justamente, dijo al respecto: “Seguramente la población es mayor. Vamos a vacunar con primera y segunda dosis en 28 días. Hasta ahora tenemos mil inscriptos, pero bueno creo que los padres son bastante cautos respecto a la vacuna de los hijos”.

“Una vez que vean que los chicos tienen buena respuesta a las vacunas, vamos a avanzar para que los padres traigan a los hijos a vacunarse- subrayó-. Es una población vulnerable, el virus es muy letal sobre los chicos chicos, ya lo hemos visto, así que tenemos que ser criteriosos y conscientes de que tenemos que vacunarnos”.

En cuanto a la posibilidad de combinar las dosis de Moderna y de Sputnik V, indicó: “Se puede mezclar con muy buena sinergia un adenovirus con un ARN, eso lo hemos visto a nivel mundial. No sería nada raro que se haga eso a posterior”.

Sobre la circulación de la variante Delta, señaló que “hay 39 personas aisladas”, y amplió: “Este señor vino de Holanda, entró por Ezeiza con un PCR negativo, manifestó síntomas, no hizo los siete días de aislamiento y tuvo contactos estrechos. Estamos avanzando sobre el estudio de secuenciación genómica de cinco contactos estrechos de este señor”.

Leishmaniasis en Orán

Ante los reclamos por supuestos faltantes de medicamentos para tratar los casos de Leishmaniasis detectados en la localidad de Hipólito Yrigoyen, aseguró: “Hemos mandado 300 mil dosis de glucantime para tratar los 17 pacientes que tiene leishmaniasis en Yrigoyen”. Además, remarcó: “Anualmente, nosotros siempre hemos tenido un registro con 30 pacientes con leishmaniasis en la provincia, o sea que no es un brote los 17 pacientes”.

Descartó así las denuncias realizadas desde el norte provincial desde donde la enfermera y dirigenta Ramona Riquelme afirmó que se continúa trayendo la medicación desde Bolivia. “Yo no hago política, yo hablo con la verdad. Se les ha mandado las dosis de glucantime para hacer un tratamiento de 21 días por vía intramuscular cada 12 horas”, cerró Esteban.

spot_img