diciembre10 , 2023

Solicitudes para el Programa de Asistencia Extraordinaria al Empleo y la Producción

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Ya se reciben solicitudes para el Programa de Asistencia Extraordinaria al Empleo y la Producción

La Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, asesora y asiste en la realización de los trámites. Los créditos ya se encuentran vigentes y asistirán a empresarios gastronómicos, hoteleros y comercios en el marco de la pandemia.

Hay tres grandes líneas de asistencia: el programa de ATP provincial, el aporte económico no reintegrable para gimnasios y la línea de crédito con descuento de cheques a través de Fondo Provincial de Inversiones.

Los trámites podrán hacerse descargando los formularios en salta.gob.ar y enviándolos por correo a dgfinanciamientosalta@gmail.com

Aporte económico para el Sostenimiento del Empleo

El programa de Asistencia al Trabajo y la Producción de la Provincia brindará una asignación complementaria  de 6 mil pesos al salario de los trabajadores del rubro hotelero, gastronómico y  comercial comercial y similares. 

Serán beneficiarios directos los trabajadores que se encuentren en relación de dependencia en las micro, pequeñas y medianas empresas del rubro, calificados como contribuyente cumplidor por la Dirección General de Rentas de la Provincia a diciembre de 2019 y en tanto hayan accedido al programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP 5 o ATP 6).

El trámite estará a cargo de los empleadores y se pueden realizar hasta el 31 de octubre, para asistir en los salarios de septiembre. El monto será acreditado en la cuenta bancaria de cada empleado, la que deberá ser informada por el empleador, al momento de presentar la solicitud correspondiente.

Las empresas beneficiarias se obligan a mantener la nómina salarial declarada, por al menos doce meses contados a partir de la acreditación del beneficio, caso contrario deberán reintegrar el beneficio recibido.

Aporte económico no reintegrable para gimnasios

Los gimnasios recibirán por única vez aportes no reintegrables en función de los metros cuadrados: aquellos con una superficie afectada de hasta 150 m2, podrán gestionar un monto de 50 mil pesos; con superficie de más de 150 y hasta 300 m2, 90 mil pesos; y para aquellos con una superficie mayor a 300 m2, el monto será de 150 mil pesos.

El beneficio deberá ser solicitado ante la Secretaría de Deportes a través del siguiente correo electrónico: secretariadedeportesdesalta@gmail.com .

Deberán acreditar Constancia de Inscripción ante la Dirección General de Rentas de la Provincia de Salta, de fecha reciente y habilitación municipal donde conste la superficie afectada a la actividad.

Asistencia financiera de emergencia al sector comercial, turístico y gastronómico

Se trata de una línea de crédito con descuento de cheques a través de Fondo Provincial de Inversiones: Será destinada a capital de trabajo y se otorgará bajo la modalidad de descuento de cheques de pago diferido, a una tasa equivalente a la tasa de interés nominal anual pasiva para plazo fijo a 30 días, vigente en el Banco de la Nación Argentina.

El monto nominal máximo será de hasta  360 mil pesos.

Está destinada a empresas dedicadas a la explotación de locales comerciales, turísticos y gastronómicos, cuyas actividades se encuentren restringidas como consecuencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuesto en algunos Departamentos de la Provincia.

Los créditos serán otorgados a un plazo máximo de hasta 180 días, bajo la modalidad de descuento de cheques de pago diferido, y deberán emitirse distantes en hasta 30 días entre cada uno de ellos.

spot_img