Hoy es el inicio de un plan de lucha. El gobierno no nos va a asustar con amenazas de descuento ni con el intento de taparnos la boca en los medios de prensa oficialistas disciplinados por la pauta oficial.
Los porcentajes de adhesión al plan de lucha es muy alto, y las cifras que están difundiendo desde el gobierno y el diario EL TRIBUNO son mentirosas y tendenciosas. El paro es contundente en este primer día, y se profundizará a medida que el gobierno tarde en responder a los legítimos reclamos de los docentes.
Alertamos a los docentes que la campaña para frenar la lucha, la llevan adelante el sindicalismo asociado al gobierno provincial, los mismos que negociaron el adelanto de sueldo, algunos medios de prensa y el propio gobierno con amenazas de descuento. Próximamente también saldrá a descalificar la lucha cuestionando la legalidad de SITEPSa.
LA AMENAZA DE DESCUENTO es la herramienta de presión que tiene el gobierno escolar para combatir nuestros reclamos: pretenden desalentar la lucha afectando aún más el salario docente. Pero todos los trabajadores sabemos que la legitimidad del reclamo y la masividad de la medida de fuerza es la mejor defensa contra la arbitrariedad del descuento.
CUANDO EL GOBIERNO NO TIENE RESPUESTAS PARA LOS DOCENTES, ACUDE A LA AMENAZA Y A LA PRESIÓN.
SITEPSa
Los docentes vamos a responder a estas maniobras de presión con mayor adhesión al paro porque nos asiste la razón de las demandas y porque la dignidad de la lucha está expresada en las decisiones que se toman en el marco de sindicatos democráticos y asambleas de base.
Vale recordarles al gobernador Gustavo Saenz y al Min. De Educación, Matías Cánepa que los trabajadores también tenemos una herramienta para responder a sus amenazas: EL LIBRE JUEGO DE LA DEMOCRACIA NOS DA LA OPORTUNIDAD DE EJERCER NUESTRO PODER EN LAS URNAS.