septiembre23 , 2023

Sigue estos tips para cocinar de manera más sostenible

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Cocinar de manera más sostenible y, así, cuidar nuestros recursos, no sólo es posible sino también necesario. La cocina es, quizás, el lugar de la casa donde más residuos se generan y uno de los espacios donde más tiempo se pasa al día.

Por eso, es clave llevar una rutina más “verde”, con hábitos sostenibles que ayuden a combatir el desperdicio. Poniendo en práctica pequeñas acciones, estarás reduciendo tu huella de carbono.

Incluye vegetales de estación en tus recetas

¡Elabora comidas llenas de color y nutrientes! Además de aprovechar todos los beneficios de las frutas y verduras de estación, estarás ayudando a evitar el desperdicio innecesario de alimentos.

habitos saludables

Compra los alimentos en tiendas de proximidad

Haz tus compras en las tiendas de tu ciudad. Apoyar al comercio local fomenta la economía circular, hace crecer a los pequeños negocios y reduce la contaminación. Así, evitarás usar el coche y harás compras más sostenibles.

Planifica un menú semanal

Así, evitarás el desperdicio y la probabilidad de que sobre comida, que luego podría echarse a perder. Además, ahorrarás tiempo y dinero, ya que sabrás exactamente qué cocinar y no tendrás que recurrir a la comida rápida.

Cuida el agua

Un uso consciente de los recursos es fundamental para preservarlos. Utiliza sólo el agua necesaria para cocinar y lavar los elementos que uses para ello.

pastas olla agua hirviendo

Si puedes, reutiliza aquella que uses para hervir verduras o pasta, por ejemplo, para regar tus plantas, dejándola enfriar antes.

Elige ollas y utensilios más sostenibles

En cuanto a los elementos para cocinar, es mejor gastar un poco más de dinero e invertir en buenos materiales que duren más tiempo. Un ejemplo son las ollas y cubiertos de acero inoxidable.

Haz un uso responsable de la energía

Optar por electrodomésticos con eficiencia energética es una buena opción. Haz un uso consciente de la energía, ya sea tapando las ollas cuando hiervas agua o bien apagando las luces que no utilices mientras cocinas.

Composta para evitar el desperdicio

Reduce la cantidad de basura generada en la cocina compostando restos vegetales, como las cáscaras de ciertas frutas y verduras.

hacer compost

¿Por qué no tener una huerta de aromáticas y aprovechar el compost para nutrir la tierra y que crezcan más sanas?

spot_img