marzo23 , 2023

Se realizarán una vigilia este martes 8 para el tratamiento de la Ley de la Memoria

Relacionadas

La Municipalidad de Salta, líder en la lucha contra la violencia de género

A través de la descentralización de servicios, la Subsecretaría...

El CD evalúa quitar facultades a ARMSA y el aumento de tarifa

Esta cláusula fue celebrada por funcionarios de la Municipalidad...

Hoy se reune el Consejo del Salario

El Gobierno nacional convocó a los integrantes del Consejo Nacional...

Próximo cierre de la oficina de ANSeS en el Huaico

Los trabajadores de dicha delegacion fueron notificados que prestarán...

“La citacion”: funcionarias municipales explican el pago de consultoras

La Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Familiares de Detenidos-Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales, Asociación DDHH Coca Gallardo, Asociación Lucrecia Barquet, H.I.J.O.S. Salta en la Red Nacional, invita a todas las organizaciones, sindicatos, partidos políticos, artistas y en general a todas aquellas personas que luchan por la defensa de los Derechos Humanos, la Memoria, Verdad y Justicia, a participar del acompañamiento de este proyecto.

Según el comunicado oficial del organismo, el citado proyecto de Ley “surge de la necesidad urgente de sensibilizar y formar a las nuevas generaciones en el respeto a los Derechos Humanos,  implementar políticas públicas, tanto en la formación y educación en Derechos Humanos, como en el señalamiento de los Sitios de la Memoria donde se cometieron hechos de terrorismo de estado, en especial los Centros Clandestinos de Detención y Tortura, y revalorar el Archivo Provincial de la Memoria, y en la creación legal definitiva de la Comisión Provincial de la Memoria, para seguir diseñando políticas públicas”.

Los esperamos el martes 8 de noviembre, desde las 16 frente a la Legislatura. A las 16:00 se habilitará una Radio Abierta; a las 17:00 será el turno de la intervención artística de los alumnos del Bachillerato Artístico Tomás Cabrera, en tanto que a las 18:30 se proyectará la película “Argentina 1985”. Para que la frase NUNCA MAS sea una realidad

spot_img