marzo30 , 2023

Se podrán realizar exámenes finales de forma presencial

Relacionadas

Precios: AFIP carga 20% de IVA y 6% de Ganancias más en productos importados

La AFIP creó dos virtuales nuevos impuestos para importadores, al...

Una multitud cantó los 70 a la Peña Balderrama

Casi 6 mil personas se reunieron alrededor del...

“Abril Cultral 2023” se presenta hoy con un show de danza y sorpresas

Hay ciertos meses que caracterizan a Salta, por ejemplo,...

Fundraising: ante la búsqueda de financiamiento en proyectos sociales

“Esta charla tiene por objetivo abordar uno de los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El Comité Operativo de Emergencia, aprobó el pedido realizado por el Ministerio de Educación teniendo en cuenta que la situación epidemiológica de la Provincia se encuentra estable, por ello se puede continuar avanzando en nuevas habilitaciones. 

De esta forma, en una reunión entre el ministro de Educación, Matías Canepa, el presidente del COE, Francisco Aguilar y la directora de la coordinación de Epidemiología de la Provincia, Analía Acevedo se informó que:

1. Se autorizó que las unidades educativas tengan la opción de realizar las evaluaciones presenciales para alumnos de secundario, técnicas, educación de jóvenes y adultos, y superior no universitario. Se pueden continuar realizando de manera virtual. 

2. La presencia de equipos directivos y colaboradores en las instituciones para llevar adelante tareas administrativas y de distribución de materiales desde el 24 de noviembre al 17 de diciembre. 

3. Se autorizó la posibilidad de trabajar en actividades presenciales en las escuelas de verano de los departamentos La Poma, San Carlos y Los Andes. Deportiva, recreativa y apoyo escolar con 2 horas de presencialidad por día. 

Se informó que se habilitaron los actos de colación para los alumnos del último año colegio secundario, bajo el cumplimiento de protocolo sanitario. También quedo conformada una mesa de trabajo permanente para la planificación del ciclo lectivo 2021.

spot_img