Si bien ya se autorizó para que algunos rubros artísticos vuelvan a trabajar, la gran mayoría sigue a la espera de volver a la actividad, mientras tanto el bolsillo no da para más.
Carlos Vargas es músico y anoche oficiaba como uno de los voceros de la protesta. En diálogo con El Tribuno, contó que el parate pegó muy fuerte entre los artistas. “Hay muchos músicos que vendieron instrumentos, otros hasta se desprendieron de sus medios de movilidad”, aseguró.
En cuanto a la ley, que esperan que se trate el próximo 18 de agosto en la Cámara de Diputados, detalló algunos puntos:
* Se otorguen subsidios equivalentes al salario mínimo, vital y móvil.
* Una tarifa social para los impuestos (agua, luz y gas).
* Estar incorporados a la obra social IPS, ya que los artistas al tener trabajos precarizados no tienen cobertura social.
* Armar protocolos acordes para todas las actividades artísticas y regular las presentaciones vía streaming.
Al tiempo que reclamaron políticas culturales de fondo, en las que se contemplen capacitaciones, becas y congresos, que apunten a la formación de los artistas.
Foto Nuevo Diario