marzo31 , 2023

Se inhabilitan tres talleres de revisión técnica obligatoria

Relacionadas

Se realizará la jornada Salta Expo – Tecno Set 2023

La Municipalidad de Salta, a través del Ente de...

Misiones: detectaron tres casos de rabia en bovinos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Con una resolución, que se publicó en el último Boletín Oficial, el municipio capitalino inhabilito tres de los talleres de revisión vehicular de las empresas RTV Salta y V-Tec Norte por emisión irregular de certificaciones y obleas.

El coordinador Jurídico y Legal de la Municipalidad de Salta, Daniel Nallar, ordenó a las citadas firmas que se abstengan de invocar la calidad de talleres de revisión técnica vehicular obligatoria y de emitir obleas, hasta tanto obtengan las habilitaciones correspondientes para ejercer tal aptitud legal.

Nallar solicitó a la Subsecretaría de Control Comercial y la Secretaría de Movilidad Ciudadana que, en caso de incumplimiento a la medida notificada, procesan a cerrar o clausurar los talleres de avenida Chile 1457, Alberdi 1073 y Mitre 2790, además de iniciar acciones penales contra sus responsables.

Tres de seis

Hasta ahora en la ciudad de Salta había seis plantas que inspeccionaban el estado mecánico y de seguridad de vehículos particulares y del transporte: dos de la empresa Tecnobus, otras tantas de V-Tec Norte, una de Revesa y la restante de RTV Salta.

Las de Tecnobus y Revesa fueron habilitadas por la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT) y son auditadas por ese organismo, que expide, controla y lleva un registro de las certificaciones de aptitud técnica, mecánica y de seguridad exigidas por las leyes nacionales de tránsito y de seguridad vial en automóviles, camionetas, colectivos y equipos de transporte.

Quien los regula provincialmente

Por eso, municipios de todo el país -y por no ir tan lejos, Metán- inscribieron sus plantas habilitadas en el Registro Nacional de Talleres de Revisión Técnica Obligatoria de Jurisdicción Local.

A través de ese registro, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) regula los certificados y audita las inspecciones que las leyes nacionales de tránsito y de seguridad vial imponen de modo obligatorio sobre el parque vehicular del país.
 

spot_img