En la madrugada del 22 de agosto de 1972 fueron fusilados, en la puerta de sus celdas, 16 de 19 militantes presos en la base naval Almirante Zar, en la ciudad de Trelew.

Los acribillados -presos políticos-, que pertenecían a las agrupaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Montoneros, siete días antes, el 15 de agosto, habían logrado fugarse de la cárcel de máxima seguridad de Rawson, en una operación conjunta entre las tres agrupaciones de izquierda.
Aunque seis prisioneros lograron fugarse y tomar un avión que desviaron a Chile, otros 19, por un error en la operación, llegaron tarde al aeropuerto y luego de una negociación con las autoridades se entregaron con la condición de ser devueltos al penal. Los militares NO cumplieron la promesa y fueron desviados hacia la base naval, donde el capitán de corbeta Luis Emilio Sosa, junto a otros jerarcas militares, fueron los encargados de asesinarlos.

Los fusilados:
Alejandro Ulla (PRT-ERP) – Alfredo Kohon (FAR) – Ana María Villarreal de Santucho (PRT-ERP) – Carlos Alberto del Rey (PRT-ERP) – Carlos Astudillo (FAR) – Clarisa Lea Place (PRT-ERP) – Eduardo Capello (PRT-ERP) – Humberto Suárez (PRT-ERP) – Humberto Toschi (PRT-ERP) – José Ricardo Mena (PRT-ERP) – María Angélica Sabelli (FAR) – Mariano Pujadas (Montoneros) – Mario Emilio Delfino (PRT-ERP) – Miguel Ángel Polti (PRT-ERP) – Rubén Pedro Bonnet (PRT-ERP) – Susana Lesgart (Montoneros).
Los heridos, que lograron sobrevivir a la masacre y que dieron testimonio de los hechos, fueron luego asesinados durante la dictadura cívico-militar (1976-1983).
Alberto Miguel Camps (FAR – Muerto en 1977)
María Antonia Berger (FAR – Desaparecida en 1979)
Ricardo René Haidar (Montoneros – Desaparecido en 1982)