noviembre30 , 2023

Se amplían horarios a gastronómicos y agilizan el acceso a la provincia

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Se amplían horarios a gastronómicos y los horarios de circulación para las personas que se desempeñan en este rubro, son de las medidas más importantes que el Comité Operativo de Emergencia dio a conocer en las últimas horas.

En la resolución 62 del COE emitida ayer también se confirmó, la presencialidad de las clases desde el 1 de marzo de 2021, la autorización del transporte público interprovincial y el ingreso a la penúltima etapa del plan de recomposición turística a nivel regional.

El objetivo que busca recomponer la actividad turística en la región quedó en evidencia con el avance de las flexibilizaciones según lo demuestra la última resolución del COE.

Se amplían horarios a gastronómicos

La ampliación del horario gastronómico hasta las dos de la mañana supone un mayor movimiento de personas y una implícita circulación tanto de los que trabajan en el rubro, como de los clientes.

Este movimiento también irá acompañado con la temporada turística.

El ingreso a Salta

También se simplificó el ingreso de personas por vía terrestre a la provincia y de esta manera se busca homogeneizar con las otras jurisdicciones.

Matías Posadas, secretario de la Gobernación e integrante del COE, confirmó que “para ingresar por los controles que hay en nuestra provincia solo se van a requerir los permiso de la aplicación Cuidar, que es la APP nacional.

También el DNI o pasaporte. Además, se van a tomar los controles sanitarios como temperatura. Los registros específicos de la provincia ya no se van a solicitar”, declaró.

Las últimas cinco medidas

1- Ampliaron la atención de los locales gastronómicos de 1 a 2 de la madrugada. La medida abarca a los salones de eventos.

2- La circulación se mantiene restringida desde las 2 a las 6 de la mañana, salvo para los gastronómicos que podrán circular hasta las 3am.

3- Para ingresar a Salta se pedirá la aplicación nacional Cuidar, DNI o pasaporte, control de temperatura. No se exigirá PCR ni cuarentena.

4 -Confirmaron el retorno de las clases presenciales en todos los niveles educativos de la provincia desde marzo de 2021.

5 -Se aprobó la autorización para el transporte público de pasajeros interprovincial. La AMT aplicará criterios de progresividad.

https://metache.com/el-coe-de-salta-se-reunen-para-analizar-la-reapertura-de-algunas-actividades/

spot_img