Desde que comenzó la pandemia, en 2020, Salta suma un total de 1.129 fallecidos. La campaña de vacunación es lenta, recién se inoculó a menos de 10 mil personas.
La curva en el gráfico de estadísticas de víctimas fatales por día muestra un leve y sostenido ascenso desde la segunda mitad del mes pasado, no se compara con el peor registro de la pandemia en la provincia, entre fines de septiembre y octubre, cuando hubo picos de más de 40 personas fallecidas por día
Las vacunas para frenar las muertes por la COVID-19 llegan a cuentagotas al país y las provincias, por lo que en la carrera contra la aparición de la segunda ola de la pandemia hay una gran ventaja de la enfermedad, no solo por la escasez de inoculaciones sino por la proximidad de días con menor temperatura, que llevan a un mayor encierro de las personas y eso favorece a la propagación del virus.
En Salta solo el 2,5% de la población más vulnerable recibió las dos dosis de la vacuna contra la enfermedad (similares porcentajes se dan en el resto del país).
Preocupa la escalada de los casos
En la última reunión del Consejo Federal de Salud, que se realizó el lunes pasado, las autoridades sanitarias de todo el país analizaron medidas de control ante la posible segunda ola de COVID-19, según se detalló desde el Ministerio de Salud de la Nación.
Los referentes de las distintas jurisdicciones plantearon que es importante mantener los casos estabilizados, dado que todas las provincias se encuentran abocadas a escalar la vacunación contra el COVID-19 en los grupos priorizados.
El tema es que la gente está cada vez más relajada y no está cumpliendo con las medidas preventivas.