junio7 , 2023

Salta prácticamente no obedeció las disposiciones para evitar la pirotecnia sonora

Relacionadas

Los desvios de este 7 de junio en el centro salteño

El 7 de junio de 1821, el General Martín...

La CGT por el derecho a la protesta: se reunió con el Gobernador

Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General...

Alerta sanitaria: en el área de internación crítica pediátrica

El último fin de semana se incrementaron notablemente los...

Desvios de transito en una mañana caótica en la Ciudad

Lunes complicado en la ciudad por los cortes y...

Una nueva marcha de #NiUnaMenos en Salta

Se cumplen, ocho años del primer Ni una Menos...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Con numerosas denuncias y quejas de particulares y de organizaciones a través de los medios y de las redes sociales, expresaron su reclamo por el uso de artefactos sonoros de pirotecnia, y solicitaron mayor concientización por parte de la ciudadanía, y sanciones ejemplificadoras por parte de las autoridades.

Luis González, referente de Padres TEA Salta, quien se sumó a los repudios: “Si bien la Ley provincial 8340 que prohíbe el uso de pirotecnia sonora es nueva, hay una ordenanza para el caso de Salta Capital que ya tiene tres años de vigencia y otras similares en otros municipios, en donde se encuentran plenamente reglamentadas e implementadas, acá evidentemente, a la falta de control se le sumó la falta de empatía”, señaló.

González analizó que: “si bien para el Mundial esperábamos que hubiera mucha pirotecnia, finalmente no la hubo al igual que en Navidad, no ocurrió lo mismo en Año Nuevo”, dijo y advirtió sobre el fracaso de los controles por parte de la municipalidad de la ciudad de Salta, que es donde se concentraron los episodios de pirotecnia: “explotaron Salta, dejando en evidencia la falta de controles, porque si bien se hicieron inspecciones, fueron solamente en los locales habilitados y para la foto”.

Asimismo, remarcó: “que hayan secuestrado cien bolsones no es nada para la cantidad que se usó durante esta celebración; sabemos además que a medida que nos vamos alejando del centro de la ciudad, siempre es mayor el uso de pirotecnia en plazoletas, en pequeños locales y hasta en las esquinas de los semáforos”.

spot_img