marzo31 , 2023

Salta: logró un histórico fondo de apoyo para el sector audiovisual

Relacionadas

Precios: AFIP carga 20% de IVA y 6% de Ganancias más en productos importados

La AFIP creó dos virtuales nuevos impuestos para importadores, al...

Una multitud cantó los 70 a la Peña Balderrama

Casi 6 mil personas se reunieron alrededor del...

“Abril Cultral 2023” se presenta hoy con un show de danza y sorpresas

Hay ciertos meses que caracterizan a Salta, por ejemplo,...

Fundraising: ante la búsqueda de financiamiento en proyectos sociales

“Esta charla tiene por objetivo abordar uno de los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

En la provincia de Salta se creó por primera vez un Fondo de Fomento Audiovisual de $ 35.000.000 con el objetivo de promover y fomentar la actividad audiovisual.

Su aplicación, a través del Plan de Fomento IDEA, se une las políticas públicas destinadas locales para promover e incentivar la producción de trabajos audiovisuales, aumentar la demanda de productos y servicios, mejorar la competitividad del sector, invertir con apoyo del sector privado.

El titular de la entidad cultural, remarcó “siempre articulamos con el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA) fondos importantes pero son escasos para la demanda del sector”.

Detalló luego que “en este caso, nos va a permitir financiar distintas actividades en este campo”.

Apuntó que el sector audiovisual en Salta es muy potente y que para instrumentar esta política se reunieron con 103 realizadores locales para saber dónde era necesario reforzar el financiamiento.

La primera vendimia del Alto Valle Calchaquí

Los días 25 y 26 de marzo se realizará la primera edición de la Fiesta de la Vendimia del Alto Valle Calchaquí, por medio de la cual se busca valorizar los vinos de gran altura, sus trabajadores, productores y todos aquellos actores involucrados en su creación.

Con el apoyo del municipio de Cachi y el sector privado, más de 10 bodegas participarán de esta propuesta.

Salta es el segundo destino enoturístico del país y esta edición nació para  fortalecer la ruta del vino, premisas que respaldan al evento de dos jornadas que será de acceso libre y gratuito, con actividades artísticas que se realizarán en la plaza central de Cachi.

“Esta vendimia es todo un desafío para los bodegueros y el municipio que tomó como política de estado la actividad vitivinícola”, dijo el intendente Américo Liendro.

spot_img