junio7 , 2023

Relacionadas

La CGT por el derecho a la protesta: se reunió con el Gobernador

Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General...

Alerta sanitaria: en el área de internación crítica pediátrica

El último fin de semana se incrementaron notablemente los...

Desvios de transito en una mañana caótica en la Ciudad

Lunes complicado en la ciudad por los cortes y...

Una nueva marcha de #NiUnaMenos en Salta

Se cumplen, ocho años del primer Ni una Menos...

El Senado aprobó la ley antipiquete

Ante el debate que se inició este jueves al...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El pasado 22 de septiembre se puso en marcha el proyecto “Cuidadoras”, a cargo de Lorena Doric, presidenta de la Fundación Sol de Mamá y desde esa fecha hasta ahora, es un éxito, ya que se capacitaron 309 mujeres que ahora cuentan con perfiles profesionales para ejercer las tareas de cuidado de niñas y niños en Salta.

Durante el lanzamiento de la iniciativa, Doric explicó que el proyecto nació de la necesidad de trabajar con un sector que está precarizado y detalló que se trata de acciones que las mujeres realizan de manera no remunerada, pero que le aportan al producto bruto interno del país, un 16%.

En este sentido, la referente de la fundación Sol de Mamá, indicó que las capacitaciones se llevaron a cabo bajo la órbita del programa Economía del Cuidado que está a cargo de Aida Del Pin y pertenece a la Agencia Territorial de Macelo Colque Dagun y el área de Enlace Territorial Nacional que tiene como cabeza a la arquitecta Kitty Blanco.

Los cursos se dictaron en 29 en los municipios, entre ellos: Salta Capital, Rosario de Lerma, Coronel Moldes, Rosario de la Frontera, Metán, Tartagal, Vaqueros, La Merced, San Ramón de la Nueva Orán, Cachi, San Lorenzo, Cerrillos, Apolinario Saravia y El Carril.

spot_img