El tercer “Semaforazo” unió en una protesta al colectivo de Artistas independientes y al Frente de Artistas Salta . Reclamando la liberación de dos artistas callejeros detenidos por realizar su trabajo en los semáforos.
Los atropellos policiales y la falta de ingresos desde el inicio de la pandemia fue uno de los temas expuestos en la marcha. Dejaron en claro que la única respuesta recibida desde la secretaria de Cultura, a cargo de Sabrina Sansone, y del Secretario de Gobierno Rodrigo Monzo fué: “No hay dinero”.
A estas demandas se le suma que el proyecto de Ley Emergencia Cultural aun pendiente de tratamiento no será tratado por “falta de recursos”.
Parece que es esta la única respuesta que la secretaría se sabe emitir… Sin palabras.
El petitorio de los artistas callejeros
- – Subsidio a los artistas sin ingresos en cuarentena, con independencia del IFE y las convocatorias, subsidios,etc. nacionales y provinciales.
- – Abajo el Código contravencional 7135. Derogación del DNU 255 de Sáenz que le sigue otorgando superpoderes a la policía.
- -Anulación de las causas inventadas a Nicolifa y al conjunto de artistas YA
- – Juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de los atentados a Fifi y Chango.
- – Habilitación de los semáforos y espacios públicos. Basta de persecución policial a los artistas callejeros!#El Arte Callejero No Es Delito!
- – Circuitos culturales en ferias habilitadas, barrios periféricos y espacios de arte estatales bajo control de artistas independientes para intervenciones artísticas con caché pago mínimo de 5mil pesos por integrante por evento.
- – Circuito cultural virtual que consista en la realización de cortos audiovisuales donde cada artista realice su actividad, con cachet mínimo de 10.000 pesos por integrante por video de 5 minutos.
- – Que en ambos circuitos el gobierno garantice equipamiento técnico y los recursos humanos para el desarrollo de los eventos y materiales audiovisuales y la contratación de todos los empadronados.