septiembre21 , 2023

Salta aprobó el Plan de Reactivación de la Actividad Turística

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El Gobierno de la provincia continúa trabajando en la generación de planes que permitan proyectar la recuperación de actividades económicas en un contexto de crisis. En esta ocasión fue la reactivación de la Actividad Turística la Autoridad Sanitaria provincial aprobó el Plan de Reactivación Turístico presentado por el ministerio de Turismo y Deportes.

Respecto a la presentación y aprobación de este Plan de Reactivación de actividad turistica el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, manifestó entonces que “Somos la primera provincia en aplicar un plan de reactivación a largo plazo. Siguiendo este camino vamos a lograr acelerar la recuperación del turismo en Salta”
Detalles del Plan para la reactivación turistica
  1. En una primera etapa que iniciará el próximo 30 de octubre se propone la apertura del turismo interno. Cabe destacar que, los municipios podrán adherir voluntariamente al Plan.
  2. Iniciando el 9 de noviembre se daría lugar a la segunda etapa que incorpora la posibilidad de recibir turistas de países limítrofes (Chile, Bolivia y Paraguay) vía aérea. En cuanto a la apertura de las fronteras, esto estará sujeto a las disposiciones dictadas por el Gobierno Nacional.
  3. En el caso de la tercera etapa, que iniciará el 1° de diciembre, se prevé incorporar la apertura para las provincias del norte argentino (Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja).
  4. Finalmente, en la cuarta etapa iniciará el 1° de enero de 2021se planificó la integración del resto del país en el plan de reapertura turística, considerando las previsiones de apertura nacional para la temporada de verano este periodo.

Turismo en Salta

Requisitos para poder circular

Para residentes salteños y del norte del país
  1. Ser residente salteño o de la localidad del norte del país, con DNI que lo acredite.
  2. Permiso de circulación generado mediante reserva previa de cualquier servicio
    turístico adherido al plan de reapertura turística.
  3. Declaración Jurada impresa y firmada para ser entregada a la autoridad que lo
    requiera.
Para turistas de países limítrofes
  1. Certificado Nacional Único Habilitante para circulación.
  2. PCR NEGATIVO.
  3. Permiso de circulación generado mediante reserva previa de cualquier servicio turístico adherido al plan de reapertura turística.
  4. Declaración Jurada impresa y firmada para ser entregada a la autoridad que lo requiera.
Para turistas del resto del país

Se aguarda criterio unificado a aplicar por todas las provincias argentinas, en base a decisión unificada de la Mesa Interministerial del Gobierno Nacional, creada para tal fin.

La puesta en funcionamiento de las etapas mencionadas, estará siempre sujeta a los criterios epidemiológicos y sanitarios determinados por la autoridad provincial.

https://metache.com/en-salta-renuevan-la-oferta-de-la-actividad-en-turismo-rural-comunitario/

spot_img