noviembre30 , 2023

Reunión de urgencia en Casa de Gobierno tras venderse el dólar por encima de los $47

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Todos los ministros de Cambiemos mantuvieron un encuentro en la Rosada este mediodía. Tensión y nerviosismo en el Gobierno por la desbandada del dólar.

Los miembros del gabinete nacional se reunieron en Casa Rosada este jueves. La nueva trepada del dólar y el riesgo país aceleraron el pulso y alteraron el ánimo de los funcionarios en Balcarce 50.

Según informó la periodista de ámbito.com, Liliana Franco, en la de Gobierno los miembros del gabinete nacional prefieren el silencio y continuar con la agenda prevista, aunque en un clima de silencio y caras largas.

El jefe de gabinete Marco Peña encabeza un almuerzo con el resto de los ministros, según dicen fuentes oficiales un encuentro que “ya estaba pautado” y que nada tiene que ver con la situación que disparó la desconfianza de los inversores.

El presidente Mauricio Macri está en su despacho y por el momento no estaba previsto que se sume al almuerzo, y las mismas fuentes rechazaron que esté prevista una conferencia de prensa.

Cuentan en las cercanías del salón presidencial, que el primer mandatario “está de muy mal humor” y que suspendió una entrevista que tenía pautada con una radio de Rosario.

Aunque los funcionarios prefieren el silencio, los cruces de llamados y mensajes para monitorear la marcha de los mercados se multiplican entre los miembros del gabinete.

En el Ministerio de Economía hay reuniones de monitoreo y coordinación para enfrentar el nerviosismo que viven los mercados internacional y locales.

La desconfianza sobre el escenario electoral también despertó cierta inquietud en el Fondo Monetario Internacional, tal como plantean brokers asentados en el corazón de Wall Street.

Fuente: Infoensenada

spot_img