junio7 , 2023

Reunión de urgencia en Casa de Gobierno tras venderse el dólar por encima de los $47

Relacionadas

Manuel Cornejo será juzgado desde el 12 por peculado

Del 12 al 30 de junio próximos se llevará...

Los desvios de este 7 de junio en el centro salteño

El 7 de junio de 1821, el General Martín...

La CGT por el derecho a la protesta: se reunió con el Gobernador

Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General...

Alerta sanitaria: en el área de internación crítica pediátrica

El último fin de semana se incrementaron notablemente los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Todos los ministros de Cambiemos mantuvieron un encuentro en la Rosada este mediodía. Tensión y nerviosismo en el Gobierno por la desbandada del dólar.

Los miembros del gabinete nacional se reunieron en Casa Rosada este jueves. La nueva trepada del dólar y el riesgo país aceleraron el pulso y alteraron el ánimo de los funcionarios en Balcarce 50.

Según informó la periodista de ámbito.com, Liliana Franco, en la de Gobierno los miembros del gabinete nacional prefieren el silencio y continuar con la agenda prevista, aunque en un clima de silencio y caras largas.

El jefe de gabinete Marco Peña encabeza un almuerzo con el resto de los ministros, según dicen fuentes oficiales un encuentro que “ya estaba pautado” y que nada tiene que ver con la situación que disparó la desconfianza de los inversores.

El presidente Mauricio Macri está en su despacho y por el momento no estaba previsto que se sume al almuerzo, y las mismas fuentes rechazaron que esté prevista una conferencia de prensa.

Cuentan en las cercanías del salón presidencial, que el primer mandatario “está de muy mal humor” y que suspendió una entrevista que tenía pautada con una radio de Rosario.

Aunque los funcionarios prefieren el silencio, los cruces de llamados y mensajes para monitorear la marcha de los mercados se multiplican entre los miembros del gabinete.

En el Ministerio de Economía hay reuniones de monitoreo y coordinación para enfrentar el nerviosismo que viven los mercados internacional y locales.

La desconfianza sobre el escenario electoral también despertó cierta inquietud en el Fondo Monetario Internacional, tal como plantean brokers asentados en el corazón de Wall Street.

Fuente: Infoensenada

spot_img