A diez años del asesinato de Mariano Ferreyra, dirigentes políticos y organizaciones sociales recordaron hoy al joven militante asesinado el 20 de octubre de 2010, cuando sindicalistas de la Unión Ferroviaria avanzaron contra militantes del Partido Obrero (PO) que habían ocupado las vías del tren en el marco de una protesta.
Recuerdo de Oganizaciones en las redes
“Hace 10 años nos estremecía el asesinato de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero. Néstor no salió indemne. @CFKArgentina garantizó que el crimen no quedara impune”, publicó en su cuenta de Twitter el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.
Hace 10 años nos estremecía el asesinato de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero.
— Andrés Larroque (@larroqueandres) October 20, 2020
Néstor no salió indemne. @CFKArgentina garantizó que el crimen no quedara impune.
Ferreyra era tornero, dirigente de la Federación Universitaria de Buenos Aires y tenía 23 años.
En ese contexto también resultaron heridos los militantes Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel Puntos, los que fueron alcanzados por las balas de los gremialistas Cristian Favale, barrabrava del club Defensa y Justicia, y Gabriel Sánchez.
En tanto, desde la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) indicaron -en un comunicado- que “hoy, a 10 años de su asesinato, Mariano es un símbolo de la lucha de clases, nos acompaña en cada pelea”.
Se cumplen 10 años del asesinato de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, a manos de una patota sindical durante una manifestación de trabajadores tercerizados de la ex línea General Roca. El ataque contó con la complicidad de agentes de la Policía Federal. pic.twitter.com/VHE8SDsIFv
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) October 20, 2020
Por su parte, la secretaría de Derechos Humanos de la Nación recordó al militante con un posteo en su redes: “Se cumplen 10 años del asesinato de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, a manos de una patota sindical durante una manifestación de trabajadores tercerizados de la exlínea General Roca. El ataque contó con la complicidad de agentes de la Policía Federal”.
Del mismo modo, el Centro de Estudios Legales y Técnicos (CELS) puntualizó en un comunicado que Ferreyra fue “asesinado en una protesta contra la tercerización y la precarización laboral por integrantes de la Unión Ferroviaria que tuvieron protección de la Policía Federal”.
20 de octubre. 10 años sin Mariano Ferreyra
— CELS (@CELS_Argentina) October 20, 2020
Mariano tenía 23 años y era militante del Partido Obrero.
Fue asesinado en una protesta contra la tercerización y la precarización laboral por integrantes de la Unión Ferroviaria que tuvieron protección de la Policía Federal. pic.twitter.com/7itY0fua1z