septiembre21 , 2023

Recomiendan a pacientes con asma no suspender tratamientos

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El asma mal controlada podría aumentar la susceptibilidad de una infección respiratoria vírica, incluyendo la producida por coronavirus, y también podría incidir en una peor evolución de la enfermedad.

Por ello, se recomienda a los pacientes asmáticos cumplir diariamente con el tratamiento médico indicado, sin alterarlo, para mantener controlada la patología.

El primer martes de mayo es el Día Mundial del Asma.

Patología crónica

El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias. Es una de las afecciones más frecuentes en niños y una de las causas de hospitalización y ausentismo escolar.

Por ello, es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Se trata de una patología inflamatoria de los bronquios, que forman parte del sistema respiratorio. Se caracteriza por ataques recurrente de tos, sensación de falta de aire y silbidos en el pecho.

Estos síntomas pueden variar en severidad y frecuencia y darse varias veces en el día o en la semana. En algunos casos, las personas experimentan los síntomas por la noche o mientras hacen actividad física. 

Hospital Señor del Milagro

En el hospital Señor del Milagro funciona un servicio de Neumología, donde se atiende por consultorio externo de lunes a viernes. Los turnos para consultas se obtienen llamando a la línea gratuita 148.

Con respecto a COVID-19, explicó que “el paciente medicado no tiene mayor riesgo de infectarse por ser asmático, pero, al igual que toda persona, debe ser disciplinado con las medidas generales de prevención”.

spot_img