septiembre27 , 2023

Recomendaciones de aislamiento y testeos durante la tercera ola

Relacionadas

La ciudad de Salta es el destino con más hoteles verdes

La intendenta, Bettina Romero, les entregó reconocimientos a los...

Los ciudadanos no valoran lo que el Estado les brinda por ser gratis

El intendente de Vaqueros reafirmó la importancia de una...

Sergio Massa en Salta: que firmó para el Norte Grande

Este domingo, en el Nodo Logístico de Güemes, se...

Empleados municipales: serán capacitados en lenguaje de señas

En la semana Internacional de las Lenguas de Señas...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Se llama contacto estrecho a alguien que compartió con una persona que contrajo el virus mientras estaba sintomática, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas; a menos de dos metros de distancia y sin barbijo durante 15 minutos o más.

Como medidas preventivas, el Ministerio de Salud Pública insta a la persona a aislarse, aunque no presente síntomas. El tiempo del aislamiento dependerá si fue vacunada contra el coronavirus o no.

Cómo proceder

La persona que es contacto estrecho de un caso positivo y no presenta síntomas, si tiene el esquema inicial de vacunación completo, debe cumplir aislamiento durante cinco días (desde el último contacto), más cinco días de extremar cuidados y luego obtener el alta.

Si la persona que es contacto estrecho no se ha vacunado o tiene el esquema incompleto, debe cumplir aislamiento por 10 días. Puede realizarse un test diagnóstico al séptimo día, con resultado negativo se otorga el alta pero debe continuar tres días extremando cuidados.

Qué hacer si el test da resultado positivo

Si la persona tiene el esquema inicial de vacunación completo, debe cumplir aislamiento por siete días, más tres días de extremar cuidados.

Si la persona no ha recibido vacunas o tiene el esquema incompleto, debe cumplir aislamiento por 10

días. Además, debe avisar a las personas con las que haya estado en contacto desde las 48 horas previas al inicio de síntomas, o dos días antes del diagnóstico, si es asintomática.

Contacto estrecho sin síntomas

Si la persona que ha sido contacto estrecho no presenta síntomas y tiene el esquema inicial de vacunación completo, debe aislarse por cinco días, más cinco días de extremar cuidados.

Si no se ha vacunado, o tiene el esquema incompleto, debe cumplir aislamiento por 10 días, o 7 días de aislamiento más test de diagnóstico y tres días de extremar cuidados.

Recomendaciones

Desde la Cartera Sanitaria se indica que, si el individuo vive con su grupo familiar, debe mantener el aislamiento dentro de una habitación y no tener contacto con sus convivientes, no recibir visitas ni compartir con nadie el mate, cubiertos, vasos, tazas, toallas ni objetos de uso personal.

Se recuerda la importancia de cumplir con el confinamiento ya que corta la cadena de transmisión del virus SARS-CoV-2.

spot_img