septiembre25 , 2023

PUEBLOS ORIGINARIOS SE DEFINEN POR EL FRENTE TODOS Y TRADUCEN LA PLATAFORMA A SUS LENGUAS

Relacionadas

Sergio Massa en Salta: que firmó para el Norte Grande

Este domingo, en el Nodo Logístico de Güemes, se...

Empleados municipales: serán capacitados en lenguaje de señas

En la semana Internacional de las Lenguas de Señas...

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

 
El Consejo de Política Indigena del país dejó posicionada a la fórmula presidencial de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner como la única capaz de comprender el reclamo de los pueblos originarios y proponer soluciones que den respuesta a los pedidos.  La plataforma electoral del Frente de Todos fue traducida  a los idiomas indigenas de uso preponderante como el Guaraní Quechua Qom y Aymara. El consejo de política indígena dejó en claro que hasta la fecha no hubo inclusión ni participación originaria en los armados de otros  sectores políticos, ni tampoco diálogo con sus candidatos, ni tampoco con el actual gobierno.

“Los pueblos originarios que dominan idiomas ancestrales en Capital Federal, el cordón bonaerense y  las provincias del Interior  ahora conocen, comprenden con esperanzas reales que las soluciones que el Frente de Todos propone lleguen a dar fin a casi cuatro años de dolor, hambre, desidia endeudamiento, abandono y muerte. Aún así los invitamos a los distintos candidatos a traducir sus planes, plataformas o programas de gobierno para mejor comprensión del  electorado que no domina español”, dijo Daniel Segovia pte Cnpi.

La semana pasada en la Cámara de Diputados de la Nación los representantes políticos de trabajadores cooperativas organizaciónes y comunidades de pueblos originarios del país se reunieron para pronunciarse en un Congreso Nacional de Política Indígena sobre las terribles consecuencias que ocasionó en todos los pueblos y comunidades indígenas del país la política económica del modelo de Macri, Vidal y Larreta.

La imponente representación genuina y convalidación específica que recibiera el congreso político de pueblos indígenas se vio engalanada además por la gran concurrencia de artistas, músicos, periodistas y legisladores de orden nacional y provincial.

Las traducciones de la plataforma electoral del Frente de Todos se difundirán en todos los rincones del país para que los ciudadanos que el idioma español les resulta difícil puedan comprender la propuesta original en una síntesis traducida a sus idiomas de uso cotidiano.

El responsable del CNPI Daniel Segovia anunció que próximamente se realizará el Congreso Nacional de EDUCACIÓN BILINGÜE donde se reunirán los maestros que dominan y educan con idiomas indigenas en una mega convocatoria.

Fuente: InfoBaires24

spot_img