septiembre21 , 2023

Presupuesto 2021: El Gobierno trabaja para el crecimiento turístico en Salta

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Turismo y Deportes, Roberto Dib Ashur y Mario Peña, respectivamente, participaron junto a sus equipos en un encuentro para planificar el desarrollo del sector turístico en Salta, en relación al Presupuesto 2021 que se presentará el mes próximo a la Legislatura provincial.

El ministro Dib Ashur presentó un panorama general de la situación económica en Salta y el país: “Estamos ante la crisis más profunda que haya vivido la democracia, con una Argentina que viene hace 3 años con recesión”.

En cuanto al sector turístico, indicó que representa un 9% del PBG, y recordó que se trabajó con el ministro Peña y el equipo de turismo, con créditos a través del CFI, a tasa del 12 % y próximamente se sacará un crédito con el banco Nación.

Con una garantía del 100% y un periodo de gracia de un año, de hasta $10 millones por empresa, con una tasa del 18 %, subsidiada tanto por la Nación como por la provincia.

Todas las medidas fueron pensadas para el posterior armado del presupuesto 2021 para la futura presentación.

Medidas de ayuda al sector

También se refirió a los beneficios en cuanto a las exenciones impositivas, las acciones de la Ley de Emergencia Turística, el diferimiento impositivo, los ATP para gastronómicos, créditos para capital de trabajo y un esquema de promociones,  como el “Comprá hoy y viajá mañana.

Por su parte, el ministro Peña destacó que “antes de la pandemia el turismo generaba 50.000 puestos de trabajo, con 2 millones de arribos de turistas a Salta, posicionando a  la provincia en un rol central dentro del desarrollo turístico argentino”.

El equipo de turismo marcó como desafío incrementar para el 2021 la actividad turística, recuperando el 70% de los viajes y los arribos y lanzar promociones, turismo aventura, turismo de naturaleza, avisaje de aves y turismo de reuniones.

Además, Peña sostuvo que Salta obtuvo un reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo y la Organización Mundial de la Salud como un destino seguro, siendo la  primera provincia argentina que lo recibe.

Por último, se abordó la importancia de trabajar en la utilización como origen y salida de vuelos internacionales a Salta, como referente del norte del país. Todos ellos puntos a sumar para el armado del presuouesto 2021.

https://metache.com/en-salta-renuevan-la-oferta-de-la-actividad-en-turismo-rural-comunitario/

spot_img