diciembre10 , 2023

Preocupa la posible suspensión de testeos en varios puntos de la Provincia

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Alertan que en distintos puntos de la provincia se suspendieron los testeos Detectar, información que fue notificada por legisladores salteños.

La reunión con el viceministro de Salud, sirvió para exponer algunas problemáticas en el marco de la situación sanitaria de la provincia en relación a la pandemia por COVID-19, una de las fundamentales fue la falta de testeos.

Asimismo, las autoridades nacionales se mostraron sorprendidas por situaciones que “no fueron informadas por la Provincia”.

Así lo indicó el diputado provincial por el departamento de Orán, Iván Mizzau (FdT), en diálogo con Radio Nacional: “Tampoco continuaron haciendo lo que se había establecido”, dijo en relación a los tests de la campaña DETECTAR, orientada para realizar testeos en los barrios, y trasladó la advertencia de Nación a Provincia: “Si se dejó de hacer lo que nosotros habíamos establecido, claramente vamos a pasar por la situación que vivimos anteriormente”.

“La Provincia sigue desatendiendo este tipo de cuestiones sacando de foco la pandemia que vivimos”, sostuvo el diputado, que recordó los momentos críticos que se vivieron tanto en Salta Capital, y con mayor énfasis en Orán, en donde se alcanzó la saturación hospitalaria.

Ante la inminente llegada de la segunda ola de COVID-19, el legislador oranense reflexionó sobre la importancia del cuidado, teniendo en cuenta que “existen proyecciones que indican que recién para el mes de septiembre podría estar vacunada el 60% de la población en Salta”.

Alertando también sobre el perjuicio que oportunamente se le podría generar a la población de la provincia, teniendo en cuenta el adelantamiento de las elecciones.

Llegan a Salta 10.800 dosis de Sputnik V

Según lo confirmado por el Ministerio de Salud de la Nación, arribará a nuestra provincia una nueva tanda de vacunas rusas de las 337.800 que llegaron al país para avanzar en la inmunización contra el Covid-19 de las personas mayores de 70 años.

De acuerdo con el criterio dispuesto por Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje (que es de 600 dosis por conservadora), se asignaron a la provincia de Salta 10.800.

Fuente: El Nuevo Diario

spot_img