marzo30 , 2023

POR FALTA DE NOMBRAMIENTOS DE AUXILIARES BILINGÜES, MAESTRXS WICHI SE ENCADENARÁN EN LA PLAZOLETA IV SIGLOS

Relacionadas

Precios: AFIP carga 20% de IVA y 6% de Ganancias más en productos importados

La AFIP creó dos virtuales nuevos impuestos para importadores, al...

Una multitud cantó los 70 a la Peña Balderrama

Casi 6 mil personas se reunieron alrededor del...

“Abril Cultral 2023” se presenta hoy con un show de danza y sorpresas

Hay ciertos meses que caracterizan a Salta, por ejemplo,...

Fundraising: ante la búsqueda de financiamiento en proyectos sociales

“Esta charla tiene por objetivo abordar uno de los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Sergio Darío Sánchez y Enriqueta Espinosa de Misión Chaqueña, Embarcación, comenzarán una protesta, mañana lunes encadenándose en la Plazoleta IV Siglos ante la falta de respuestas del Ministerio de Educación en relación a sus nombramientos como auxiliares docentes bilingües.

En comunicación con La Otra Voz Digital la dirigenta wichí Octorina Zamora,afirmó que “ es evidente la falta de voluntad y decisión política de las autoridades pertinentes. Hubo reuniones con Vice gobernación, Ministerio de Educación, Diputadxs y con la Comisión del IPPIS, a fin de lograr estos nombramientos y la respuesta es siempre la misma, falta de presupuesto”.

Según la dirigenta , el panorama se agravó en los últimos tiempos, ya que dejaron cesantes a algunxs auxiliares bilingües que contaban entre cinco y quince años de antigüedad.Y no se les dio ninguna alternativa laboral, pese a que la mayoría, con familia que sostener, vivía únicamente de esos ingresos.

“Se van a ir encadenando de a uno”expresó Octorina Zamora, quien acompaña esta medida de fuerza como una de las principales referentes de la comunidad wichí . Espera que lleguen integrantes del pueblo wichí de Santa Victoria, Rancho El Ñato, Alto La Sierra, Banda Sur.Lxs jóvenes son quienes están convocando a lxs demás auxiliares bilingües que estén pasando por la misma situación.

Octorina subrayó que en el año Internacional de las Lenguas Indígenas “es una vergüenza que desde el Estado Provincial se pretenda coartar el derecho de transmitir la educación en nuestros propios idiomas y el derecho al trabajo”

Octorina Zamora, cuestionó la forma en que se selecciona a lxs auxiliares bilingües: ”ahora, por disposición del Ministerio de Educación,se realiza por votación de las comunidades originarias.El seleccionado es un joven hijo del nuevo Comisionado Municipal, propietario de un negocio y no es padre de familia.Y recién este año estaría terminando su carrera como maestro intercultural, lo que significa que el año próximo podría buscar otro trabajo. Este modo de seleccionar a los auxiliares bilingües es una subestimación total de parte de la Ministra Berruezo y una falta de respeto a nuestras comunidades” finalizó

Por todo esto,Octorina Zamora convoca a toda la prensa y a quienes se sientan comprometidxs con las luchas del pueblo wichi, a acompañar esta medida de fuerza, mañana lunes,a partir de las 10 hs  en la Plazoleta IV Siglos.

Fuente: Marta César/ La Otra Voz Digital

spot_img