junio7 , 2023

Por estar en rebeldía, Carlos Stornelli debería ser excluido del padrón

Relacionadas

Manuel Cornejo será juzgado desde el 12 por peculado

Del 12 al 30 de junio próximos se llevará...

Los desvios de este 7 de junio en el centro salteño

El 7 de junio de 1821, el General Martín...

La CGT por el derecho a la protesta: se reunió con el Gobernador

Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General...

Alerta sanitaria: en el área de internación crítica pediátrica

El último fin de semana se incrementaron notablemente los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El Código Electoral restringe a quienes están en la situación judicial del fiscal de participar en los comicios. 

El fiscal declarado en rebeldía Carlos Stornelli no debería poder votar en las próximas elecciones. Debido a su condición, declarada por el juez Alejo Ramos Padilla y ratificada por la Cámara de Mar del Plata, el funcionario judicial no podría estar en el padrón electoral, según se desprende del Código Electoral.

La normativa, en su artículo 3, advierte sobre quiénes están excluidos del padrón y en el inciso “i” especifica uno de esos casos: “Los declarados rebeldes en causa penal, hasta que cese la rebeldía o se opere la prescripción”.

En marzo, Ramos Padilla declaró “en rebeldía” al fiscal Carlos Stornelli, en el marco de la causa que investiga una red de espionaje ilegal que involucra a periodistas, funcionarios judiciales, políticos y empresarios. En mayo, la Cámara de Mar del Plata confirmó la rebeldía del fiscal que no acató los cinco llamados a declarar de Ramos Padilla.

El Destape consultó el padrón provisorio y Carlos Ernesto Stornelli figura en él, por lo que está en condiciones de votar. Esto no implica que su situación cambie cuando el padrón sea definitivo. 

Consultado por El Destape, el abogado Roberto Carlés explicó: “Cuando lo declara en rebeldía, el juzgado manda un escrito avisando a la Justicia Electoral esta situación y procede a excluirlo del padrón”.

FUENTE: ELDESTAPEWEB

spot_img