La suspensión será por un lapso de 48 horas, hasta tanto se cumplimente con una serie de documentaciones por parte de la comunidad diaguita.
Los miembros de esta comunidad originaria siguen en alerta y solicitan una urgente mesa de diálogo intercultural.
En un nuevo comunicado oficial se informó dejó sin efecto la orden de desalojo firmada por el Secretario del Juzgado de Garantías N° 8 cargo de la Jueza Claudia del Valle Puertas.
Solicitando a dicho tribunal los informes correspondientes tanto al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas de Nación, a la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Provincia de Salta para que expresen sobre la ocupación del territorio.
Y si se encuentra contemplado por la Emergencia Territorial de la Ley N° 26.160, como así también dio intervención del Defensor Penal Oficial, por lo que dieron un plazo de 48 horas a los organismos para tales tareas.
Mesa de diálogo con la comunidad diaguita
“Solicitamos a los distintos organismos que de manera urgente hagan presentación de los debidos informes, como así también se expresa la voluntad de constituir una mesa de diálogo interinstitucional e intercultural”, sostuvieron en la misiva.
Recordaron que “a 10 años del último intento de desalojo en La Comunidad Diaguita Kallchaki Las Pailas, a 26 años de la reforma constitucional que receptó los derechos indígenas, a 14 años de la vigencia de la Ley Nacional de Emergencia N° 26.160, denunciamos públicamente un nuevo intento de despojo de nuestros territorios”.
El lunes último, esta comunidad recibió una nueva orden de desalojo: “Una vez más funcionarios de la justicia salteña desconocen no sólo las leyes nacionales sobre pueblos indígenas, sino también los convenios internacionales en la materia”.
“Haciendo caso omiso inclusive a la última sentencia del más alto tribunal interamericano, donde fue condenada la provincia en materia de derechos humanos indígenas”, concluye el comunicado que adelanta el estado de alerta permanente por parte de los miembros de esta comunidad.