marzo29 , 2023

Pobreza: seria peor “si el estado no hubiera auxiliado” aseguró el presidente

Relacionadas

“Nosotras movemos el mundo” tendrá su cierre este miercoles

Carrique destaca el ciclo de cuatro años de vida...

Tránsito complicado en Salta: cortes y manifestaciones

Hoy martes, habrá cortes y movilizaciones por el...

Una empresa argentina apuesta a las energías limpias para salvar al planeta

El calentamiento global por la acción humana es un hecho sobre...

Se presentarán el martes 28 las actividades para Semana Santa

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El presidente Alberto Fernández, sobre la pobreza, volvió a advertir que a raíz de la pandemia de coronavirus “se descubrieron 9 millones de personas que no estaban registradas” en el país, lo que refleja “cuán ausente estuvo el Estado para esos argentinos”.

“los resultados de pobreza serían más negativos si el Estado no los hubiera auxiliado”.

Alberto Fernandez

El mandatario reseñó que cuando el Gobierno puso en marcha el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se previó que alcanzaría a “600 mil monotributistas y alrededor de 2 millones de personas que el Estado no tenía registradas”.

“Fuimos en auxilio con el Plan Contra el Hambre, la Tarjeta Alimentar, aumentando la Asignación Universal por Hijo y logrando incrementar el ingreso de los jubilados por encima del proceso inflacionario”,

Apèsar de ello señaló y añadió que “así y todo la pandemia dejó esta situación de pobreza”.

Por último, el Presidente reflexionó que esta es la “generación” de dirigentes de la pandemia, en el sentido de que se trata de una “experiencia inigualable que somete a desafíos que no esperábamos”.

El documento de la Pastoral Social constituye una convocatoria “abierta, múltiple y plural para construir una Nación que sea efectivamente una casa para todos” ante la “situación dramática desde el punto de vista social y económico”.

.

spot_img