El procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, solicitó a la Secretaría de Minería y Energía de Salta que indique la modalidad y competencias para la extracción de áridos en los ríos de la provincia.
Motivado por la posibilidad de una posible duplicidad de funciones en la explotación de los recursos mineros por parte de algunos municipios, el procurador solicitó a la Secretaría informes sobre la modalidad y competencias para la explotación de canteras en los ríos de la provincia.
Los ríos pertenecen al dominio público provincial y las canteras que en ellos se encuentran, para ser explotadas de manera exclusiva, exigen someterse a la normativa de minas concerniente a seguridad, policía y conservación.
El control municipal sobre los ríos
Tanto la explotación de canteras como la posibilidad de que las empresas y entes estatales exploten áridos para la obra pública en exclusividad, requieren el otorgamiento de concesión, permiso o autorización del Juzgado de Minas provincial.
Ante la posibilidad de situaciones de duplicidad en la actividad (controlar y ser controlados), Abel Cornejo solicitó información respecto a cómo se está autorizando y cómo ejercitan esta tarea las intendencias en los ríos de la provincia.
Además, requirió a la Secretaría que informe a la Procuración General, en el plazo de diez días, el listado de todas las canteras situadas en los ríos de la provincia que se encuentran sometidas al control municipal.
Con detalle del número de expediente y demás detalles particulares que hacen al control y legitimidad de la actividad.
Mañana, jornada de limpieza en el río Vaqueros
La Fundación Econativa Salta, en conjunto con la Municipalidad de Vaqueros, realizará una actividad de limpieza de márgenes del río Vaqueros en el marco del día mundial del agua.
Los organizadores invitaron a la población en general a participar de la actividad mañana sábado 27 de marzo a partir de las 9, siendo el punto de encuentro el puente del río Vaqueros.