junio7 , 2023

Piden en Salta una política controlada por los incendios forestales

Relacionadas

Manuel Cornejo será juzgado desde el 12 por peculado

Del 12 al 30 de junio próximos se llevará...

Los desvios de este 7 de junio en el centro salteño

El 7 de junio de 1821, el General Martín...

La CGT por el derecho a la protesta: se reunió con el Gobernador

Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General...

Alerta sanitaria: en el área de internación crítica pediátrica

El último fin de semana se incrementaron notablemente los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Violeta Gil la dirigente de izquierda, sostuvo que Orán y San Martín están bajo fuego en un cuadro delicado con más de 50 mil hectáreas de bosque y selva de yungas con su flora y fauna nativos han sido destruidos

De acuerdo a Gil, los actuales incendios consumieron más hectáreas que la suma de los que se produjeron en los últimos 11 años; “un verdadero desastre ecológico”.

Agrego además, que esto sucede en una región donde el impacto del cambio climático y el calentamiento global, es el resultado de la explotación y contaminación capitalista, y hace estragos, con temperaturas habituales de 40 y 45 grados en verano.

Para la dirigente del PO, en el lugar hace más de 120 días trabajan bomberos voluntarios, sin equipamientos, ni herramientas, junto con efectivos de defensa civil.

A ellos se le suman cientos de trabajadores del lugar que ven amenazadas sus viviendas rurales y sus fuentes de trabajo. 

Finalmente, Gil añadió que el avión y el helicóptero hidrantes de la provincia no dan abasto. Las avionetas con las que los terratenientes fumigan habitualmente a los vecinos que son rodeados por el crecimiento de la frontera agrícola, no fueron puestas al servicio de apagar los incendios.

spot_img