marzo30 , 2023

Paro en el gremio de la Salud, para el próximo miércoles 16 de diciembre

Relacionadas

Precios: AFIP carga 20% de IVA y 6% de Ganancias más en productos importados

La AFIP creó dos virtuales nuevos impuestos para importadores, al...

Una multitud cantó los 70 a la Peña Balderrama

Casi 6 mil personas se reunieron alrededor del...

“Abril Cultral 2023” se presenta hoy con un show de danza y sorpresas

Hay ciertos meses que caracterizan a Salta, por ejemplo,...

Fundraising: ante la búsqueda de financiamiento en proyectos sociales

“Esta charla tiene por objetivo abordar uno de los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El frente Intergremial de Salud, compuesto por 5 gremios del sector decidieron y ya anunciaron un paro en el gremio de la salud para el miércoles 16 de diciembre ante la falta de respuesta desde el gobierno y incumplimiento del Acta paritaria labrada en marzo. 

Si bien, se cumplió el incremento salarial acordado con la ministra Josefina Medrano, para los gremios de salud resta cumplir con el pase a planta permanente y  el pago de beneficio a trabajadores durante la pandemia del coronavirus.

Paro en el gremio de la Salud

Además se suman a los pedidos un bono especial para el personal de 30 mil pesos, a pagar en dos partes. En cuanto a la modalidad del paro, el mismo consistirá en mínimas guardias, y todo el personal en estado de emergencia y alerta.  “Obviamente respetando protocolos como tienen que ser, va ser a un paro a nivel provincial” explicó Arnaldo Ramos de ATSA. 

Dichos de los gremialistas

En tanto, Lucas Tognolini de APSADES dijo:  “Hemos presentado 4 notas para que nos reciba, para pasar del diálogo a la práctica y ninguno de los gremios aquí presente, ha podido pasar de charlas informales”.

Ramos concluyó diciendo que el gran problema en salud pública es el déficit de recursos humanos y la falta de infraestructura: “No se hacen desde 1996 y más de 2500 jubilaciones  no fueron cubiertas en 4 años”. 

spot_img