diciembre10 , 2023

Paraguay y el secuestro del exvicepresidente

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La Fiscalía paraguaya anunció este miércoles que identificó a seis personas acusadas por el secuestro del exvicepresidente Oscar Denis.

Quien se encuentra prisionero desde el 9 de septiembre pasado, y una de ellas sería un adolescente de nacionalidad argentina.

Además, tras muchos días de silencio oficial, el fiscal Federico Delfino opinó sobre el estado del exvicepresidente: “Manejamos la información de que Óscar Denis sigue con vida. Los datos que tenemos son sensibles y muchas veces no podemos compartirlo con la prensa”.

Según explicó en una conferencia de prensa, entre los secuestradores del grupo guerrillero Ejército Popular Paraguayo (EPP), fueron identificados tres mayores de edad y tres adolescentes, entre ellos indígenas.

La Fiscalia

Según la fiscalía, de los tres adolescentes uno sería de nacionalidad argentina y los otros dos indígenas, reprodujo la agencia de noticias .

La fiscalía está preparando las imputaciones, sobre el secuestro del exvicepresidente, y hoy identificó a los tres secuestradores adultos: Esteban Marín -presunto líder del grupo-, Luciano Argello y Rubén Darío.

Los delitos de los que son acusados son terrorismo, asociación terrorista, privación ilegítima de la libertad y extorsión agravada.

“Estamos seguros un 100% que fueron ellos los que secuestraron a Oscar Denis”

Fiscal Delfino

Denis, de 74 años, es mantenido como rehén desde el mes pasado luego de ser llevado por la fuerza por un comando del EPP, una guerrilla.

Esta desde hace años se muestra escurridiza a las autoridades, pese a la creación de una fuerza de élite militar dedicada solo a encontrarla y combatir a este grupo armado.

Acciones del Gobierno

La semana pasada, al cumplirse el primer mes de secuestro, el Gobierno anunció una recompensa de 140.000 dólares para la persona que brinde información sobre el paradero de Denis y habilitó una línea telefónica para recibir los datos y garantizar confidencialidad.

Mientras tanto, la familia del exvicepresidente continúa pidiendo a los secuestradores un canal de comunicación o una prueba de vida de la víctima.

spot_img