El candidato a diputado nacional de «Unión por la Patria» llamó a defender los derechos conquistados. Pidió no volver al pasado y advirtió que en las elecciones generales «se define el futuro del país».
En un nutrido encue tro con la dirigencia y militancia política del Valle de Lerma, el candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes, instó a profundizar la unidad con los sectores progresistas y a militar por los derechos conquistados. Pidió “no volver a la Argentina del pasado, de grietas y desigualdad y sin derechos, porque no la es la que nuestros padres soñaron”
“No existen partidos si no existen las ideas, y sin motivos ideológicos, la política está vacía”, afirmó Outes, también ante familias y vecinos de la zona, al tiempo que manifestó que “nadie hubiera imaginado que en 2023 íbamos a tener que analizar que alguien propone un futuro en el que se eliminen las universidades, las escuelas públicas, los sistemas solidarios de salud. Nunca se me hubiera ocurrido -pensando en nuestra historia-, que nos sentaríamos a discutir cuestiones tan básicas, cuando la nuestra, es una nación de progreso, que marcó el horizonte de las naciones de Sudamérica, en materia de igualdad de oportunidades”, enfatizó.
Advirtió que “es necesaria la unión de los partidos progresistas, de todos aquellos que creen en una Sudamérica y una Argentina progresista y en paz, porque no habrá futuro digno e igualitario si se quitan la salud, la educación y la universidad y en cambio, solo quedaría una nación con grandes grietas y diferencias”, sentenció el candidato.
“A la visión social la tiene la política: es necesario invertir en las personas, en niñas y niños, adultos, mujeres, jóvenes, abuelos, porque no son números: son personas, con las que nos relacionamos con una visión de sociedad igualitaria y progresista”, dijo Outes y remarcó el proyecto presidencial de Sergio Massa.