Organismos de DDHH de la Provincia de Salta emitieron un comunicado en el cual rechazan las medidas implementadas en el Decreto 255/20 emitido por el Ejecutivo Provincial
Rechazamos el regimen sancionatorio dispuesto por el DNU 255/20
Desde los organismos de DDHH de Salta, una vez más rechazamos la decisión del Gobernador de la Provincia Dr. Gustavo Sáenz al suscribir el Decreto de Necesidad y Urgencia N 255/2020.
Vemos con preocupación las medidas que ordena aplicar en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19 creando un régimen sancionatorio por demás excesivo para quienes transgredan las normativas dispuestas por el DNU del Poder Ejecutivo Nacional N° 297/2020. Lo consideramos violatorio de derechos y garantías constitucionales y contradictorio a los artículos 205 y 239 del Código Penal con respecto a la competencia que se le otorga al Jefe de Policía para resolver infracciones, toda vez que es facultad de un fiscal Penal y del Juez de Garantías a partir de la promulgación de la Ley N° 7914.
Solicitamos que se instruya debidamente a las fuerzas de seguridad afectadas a los controles en la vía pública y en las rutas sobre las directivas emanadas del Poder Ejecutivo Provincial a fin de que prime la buena comunicación y se evite el atropello y malos tratos que están sucediendo por parte de la Policía Provincial.
Por lo expuesto, solicitamos la derogación del DNU N° 255/2020 por contener directiva que no contribuyen a la convivencia, ni ayudan a sobrellevar la tremenda situación por la que cada uno de nosotros, tanto funcionarios como ciudadanos debemos atravesar hasta que superemos la pandemia que asoló al país y al mundo entero.
Mesa de Derechos Humanos (Familiares de Detenidos Desaparecidos por razones políticas y gremiales, Asociación Lucrecia Barquet, Asociación Coca Gallardo,
H.I.J.O.S Salta en la Red Nacional)
Liga Argentina por los Derechos Humanos
Asociación Pensamiento Penal