septiembre21 , 2023

Okupas fue elegida como la mejor ficción del mundo por una red social de cinéfilos

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La famosa serie argentina superó a películas como Parasite y series como Breaking Bad que se encuentran también en los primeros puestos de las producciones mejor puntuadas.

La plataforma Netflix agregó en su catálogo la serie argentina Okupas y volvió a ser sensación no solo en nuestro país sino en todo el mundo. La red social Letterboxd la puso entre las mejor puntuadas.

Okupas, posicionada como la mejor serie del mundo en una red social de cinéfilos internacional

La serie dirigida por Bruno Stagnaro, que se estrenó en el año 2000 en plena crisis económica y social, comenzó a estar disponible en Netflix y no solo se volvió a convertir en un éxito sino que lógró posicionarse entre las producciones de culto.

Una de las señales de esto es que se ubicó en el puesto número uno de Letterboxd, red social donde puntúan películas y series de todo el mundo, desplazando a películas como Parasite y series como Breaking Bad.

Asimismo, en Twitter se anunció el gran triunfo que tuvo la ficción protagonizada por Rodrigo de la Serna entre la comunidad virtual de cinéfilos y seriéfilos: “Okupas, serie argentina del 2000, reestrenada en Netflix este mes, se convirtió en la serie con mayor puntuación en Letterboxd, plataforma de películas”.

Okupas llegó a la plataforma de entretenimiento remasterizada y por un tema de derechos debieron cambiarle la banda de sonido original, y la nueva estuvo a cargo de Santiago Motorizado, lo que le otorgó a la serie condimentos más actuales sin perder la línea estética ni conceptual.

spot_img