diciembre6 , 2023

Nueva fase del aislamiento: según el decreto de Gobierno

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

En esta nueva fase del aislamiento los puntos centrales serán las provincias que regirá hasta el 8 de noviembre para mitigar la propagación de casos de coronavirus en Argentina.

El Gobierno nacional oficializó en el Boletín Oficial una nueva extensión del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)

 En algunas provincias, regirá el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).

Según el Decreto 814/2020 publicado este lunes en el Boletin oficial, el DISPO regirá, con algunas excepciones, para las provincias de Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones y Jujuy y para algunas localidades de Chaco, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Durante el DISPO quedan prohibidos la realización de eventos culturales privados con la concurrencia de más de diez personas, los eventos sociales o familiares en espacios cerrados, la práctica de cualquier deporte donde participen más de diez personas, y los cines, teatros clubes y centros culturales, entre otras actividades.

Para la provincia de Salta

Por su parte, el ASPO alcanza al resto del país, y regira hasta el 8 de noviembre.

Salta: el departamento de Capital

Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio están prohibidos eventos públicos y privados, sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia de personas.

Tampoco se permite la actividad de centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.

Sigue estando limitado el servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos de excepciones y trabajadores esenciales.

En relación a la vuelta a clases, se indica que “podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico”.

En cuanto a las reuniones sociales al aire libre, tendrán que ser de hasta diez personas y manteniendo una distancia mínima de dos metros.

spot_img