septiembre27 , 2023

Nueva edición de Hot Sale: consejos para los usuarios, categorías y cómo buscar las mejores ofertas

Relacionadas

Juegos Evita 2023: La primera jornada fue positiva

En el año que se cumple el 75° aniversario...

El COPRODEC destaca el aporte estatal

Suaina expresó dutante una entrevista radial que actualmente los...

La ciudad de Salta es el destino con más hoteles verdes

La intendenta, Bettina Romero, les entregó reconocimientos a los...

Los ciudadanos no valoran lo que el Estado les brinda por ser gratis

El intendente de Vaqueros reafirmó la importancia de una...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Con más de 900 marcas participantes, de las cuales 234 son empresas que se suman por primera vez y 184 están radicadas en el interior del país, desde las 0 horas de este lunes y hasta el próximo miércoles se desarrollará una edición del Hot Sale organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Los participantes podrán comprar online, desde sus casas, con descuentos y opciones de financiamiento, en las siguientes 12 categorías: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Automotriz; Alimentos y Bebidas, Emprendedores y Servicios, Varios y Solidaridad.

Las MegaOfertas Bomba tendrán lugar una vez por día, durante los tres días del evento, consistirán en descuentos especiales en varias categorías y estarán disponibles sólo por una hora y/o hasta agotar stock. Se encontrarán en la web durante el 10, 11 y 12 entre las 12 y las 13 horas.

Las Horas Sorpresa: Integrarán ofertas agrupadas por categorías. Serán de una hora de duración en distintos momentos del día, organizadas por categoría según el siguiente cronograma.

Lunes 10: Electro y Tecno: de 09 a 10 horas, Emprendedores, de 14 a 15, Automotriz, de 16 a 17, y Viajes, de 18 a 19 horas.

Martes 11: Bebés y Niños: de 09 a 10 horas; Muebles, Hogar y Deco: de 14 a 15; Cosmética y Belleza: de 16 a 17, y Servicios, de 18 a 19 horas

Miércoles 12: Indumentaria y Calzado: de 09 a 10 horas; Deportes y Fitness: de 14 a 15; Varios, de 16 a 17, y Alimentos y Bebidas: de 18 a 19 horas.

Las recomendaciones para antes de la compra son:

– Verificar que las páginas web donde se quiere comprar sean seguras. Para identificarlas, la dirección del sitio debe comenzar con https://

– Dada la gran variedad de oferta de bienes y servicios, investigar previamente, buscar referencias, comparar precios y atender la relación precio/calidad/cantidad,

– Conocer los datos del vendedor o empresa: da mayor seguridad a la compra y sirve para reclamar en caso de surgir problemas.

Durante la compra es recomendable:

-Leer toda la información de la publicación, inclusive la letra chica;

– Estar atento a los diferentes tipos de promoción. Por caso, si se trata de “promoción válida hasta agotar stock” ó “cantidades limitadas”, en cuyo caso el oferente debe informar las unidades disponibles. Si ofrece un descuento, aclarar el precio anterior. En caso de 2×1, precisar el precio unitario.

– Chequear que la empresa vendedora informe precise todos los datos de envío: quién lo realiza y cuáles son el costo y el plazo de entrega.

– Exigir que al momento del pago no haya diferencias entre efectivo, débito y crédito en un pago. Si paga con tarjeta de crédito, observar las opciones de cuotas, si tienen o no interés y cuál es el porcentaje.

Turismo

En Viajes y Turismo, Aerolíneas Argentinas confirmó que participará del evento y fuentes de Despegar aseguraron que habrá ofertas para destinos locales y con reservas flexibles, que permiten cambiar fecha, una cuestión clave en tiempos de pandemia.

El foco estará puesto en paquetes para destinos nacionales como Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Mendoza y Salta u en escapadas de cercanía”, dokp Paula Cristi, gerente General de Despegar.

Por su parte, Turkish Airlines adelantó que ofrecerá tarifas promocionales para volar hasta el 31 de diciembre a Roma, Madrid, Tel Aviv, Atenas, El Cairo, Dubai, Zagreb, Moscú, Male, Seúl, Hong Kong y Tokio.

En el rubro, la flexibilidad de las ofertas será clave, dada la incertidumbre sobre la apertura de fronteras y condiciones en los diferentes destinos, dijo Matías Mute, fundador de Promos Aéreas.

spot_img