noviembre30 , 2023

#NiUnaMenos. Marcharán en Salta al cumplirse 5 años

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La concentración será mañana a las 17 en el mástil de la Plaza 9 de Julio. En el marco de la cuarentena, respetando el distanciamiento social y portando barbijos, a las 17.30 se realizará un pañuelazo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito y por la separación de las Iglesias del Estado.

"Nuestros derechos no están en cuarentena": marcharán en Salta a 5 años del #NiUnaMenos

El 3 de junio es una fecha muy importante para el movimiento feminista en Argentina. Mañana se cumplen 5 años de un grito colectivo que visibilizó la desigualdad de las mujeres y desde ese momento, la voz se amplificó y puso sobre la mesa no uno, sino varios debates vinculados a sus derechos ya que, lo que se inició como un reclamo por la violencia machista, tuvo un impacto muy amplio en el discurso público y permitió mostrar otras reivindicaciones como el tema del derecho al aborto legal, seguro y gratuito; la necesidad de la Educación Sexual Integral y la igualdad de derechos laborales.

Por todo eso, y con el lema “Nuestros derechos no están en cuarentena”, organizaciones de mujeres, sectores LGBT y de Derechos Humanos convocan a movilizarse mañana 3 de junio en Salta, cuando se cumplen cinco años de la primera marcha por #NiUnaMenos.

Ni una menos” volverá a sentirse en las calles de Salta - LA ...

La concentración será a las 17, en el mástil de la Plaza 9 de Julio. En el marco de la cuarentena, tomando los correspondientes recaudos de distanciamiento social y portando barbijos, a las 17.30 se realizará un pañuelazo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito y por la separación de las Iglesias del Estado.

A nivel país habrá movilizaciones en al menos diez ciudades que serán transmitidas por redes sociales. Allí, los colectivos feministas volverán a manifestarse en contra de los femicidios, la violencia machista y el aborto clandestino. De acuerdo a un relevamiento realizado por Télam, habrá movilizaciones en Neuquén, Bahía Blanca, La Pampa, Comodoro Rivadavia, Viedma, Jujuy, Paraná, Córdoba, Salta y La Plata.

Las reivindicaciones

Las organizaciones convocantes establecieron como parte del pliego de demandas:

  • Ni una menos. Basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios.
  • Aborto legal ya según el proyecto de la campaña.
  • No al pago de la deuda externa. 
  • Ruptura con el FMI y las Iglesias. 
  • No a la militarización de los barrios. Basta de violencia institucional. Derogación del decreto 255/20
  • Basta de despidos, suspensiones y rebajas salariales
  • El Estado y los gobiernos son responsables.
spot_img