El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que el gobierno espera que en marzo las clases tengan un regreso muy masivo.
Esto implicará vacunar a la mayor cantidad posible de los docentes, en el verano, y establecer nuevos protocolos para las aulas, flexibilizando algunos de los que rigen hoy.
“Por lo que plantean los especialistas en salud, y por lo que ha sido el comportamiento de la pandemia en otros lugares del mundo, en marzo, manteniendo los cuidados, tenemos la expectativa de un regreso muy masivo”.
Nicolás Trotta
Aseguró tras oficializar el cronograma para retomar las clases presenciales, el año que viene.
Trotta se mostró contrario a la idea de “abrir las escuelas en el verano para dar clases como si fuera octubre”.
Respuestas y el porque de la idea de un regreso muy masivo
Respondió a las acusaciones del diario La Nación, que retomando el hilo discursivo de su par porteña, Soledad Acuña, sostuvo que la gestión de Nación permite el adoctrinamiento en las escuelas. “Promovemos el pensamiento crítico, cosa que no hacían otros gobiernos” señala Trotta
Dijo el ministro: “lo que queremos es que la presencialidad vuelva a ser el ordenador del sistema educativo. La expectativa es que la situación epidemiológica va a ser mucho mejor que la que tenemos, por eso esperamos un regreso masivo a las aulas, con cuidados que estarán de acuerdo a la situación en cada una de las jurisdicciones”.
Dijo también que para marzo esperamos ya haber iniciado el proceso de vacunación en los maestros y maestras que van a tener prioridad para recibir la vacuna, junto con el personal sanitario, el de seguridad y las personas con factores de riesgo.
En el secundario se presenta el mayor desafío.
La pandemia es un impacto importante en términos educativos y sociales, porque la realidad económica es muy compleja. Hubo además una ruptura de la rutina en los chicos y chicas de ir a la escuela.
Eso impacta en la posibilidad del regreso. Cada año estamos teniendo 150 mil chicos que no terminan, por más que cursen hasta el último año.
Estamos preparando un programa específico, para focalizarnos en los que casi terminaron el secundario pero que no se recibieron. Van a ser priorizados, incluyendo una beca Progresar particular.
Ideas de un ministro comprometido a realizar un lento pero seguro regreso a clases… tan polémico, como dió la situación de pandemia en el país.
https://metache.com/trotta-un-ministro-que-conecta-con-la-igualdad/