marzo22 , 2023

Médicos recuerdan su día homenajeando a fallecidos por Covid-19.

Relacionadas

La Municipalidad de Salta, líder en la lucha contra la violencia de género

A través de la descentralización de servicios, la Subsecretaría...

El CD evalúa quitar facultades a ARMSA y el aumento de tarifa

Esta cláusula fue celebrada por funcionarios de la Municipalidad...

Hoy se reune el Consejo del Salario

El Gobierno nacional convocó a los integrantes del Consejo Nacional...

Próximo cierre de la oficina de ANSeS en el Huaico

Los trabajadores de dicha delegacion fueron notificados que prestarán...

“La citacion”: funcionarias municipales explican el pago de consultoras

La Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Así, la Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos convoca para hoy a las 12.30, al Acto Recordatorio y ofrenda floral que se realizará en la explanada del Convento San Bernardo, primer Hospital de la provincia de Salta, a conmemorar a médicos fallecidos por Covid-19.

Profesionales fallecidos por Covid-19

En el marco de continuos reclamos de las entidades que agrupan al personal de Salud en la provincia, por un reconocimiento genuino y efectivo a los profesionales y trabajadores de hospitales y centros de salud, serán recordados y homenajeados los doctores Sergio Humacata, secretario de Salud, médico clínico;   Sergio Guitián, ginecólogo del Hospital Materno Infantil; el pediatra  Nicolás Salazar, el médico clínico Guido Gallegos; el anestesiólogo de la Clínica San Roque,  Rubén Cayo;  el anestesiólogo Jorge Castellani del Hospital de Embarcación; el médico clínico, Raúl Cáceres del Hospital San Bernardo; el cardiólogo Federico Núñez Burgos,el pediatra Francisco Belbruno; el anestesiólogo Alberto Palavecino; el traumatólogo infantil Leopoldo Luchini, el médico clínico Luis García; el ginecólogo Ricardo López Figueroa; el pediatra  Carlos Bejarano; el anestesiólogo  Miguel Ángel Salvador; la pediatra Liliana Ventícola del Hospital Materno Infantil y el cirujano  Víctor Canelada.

Actividades para este dia

En tanto, el Círculo Médico realizará un pequeño acto en su sede que será transmitido por redes sociales. Se recordara constantemente a los profesionales fallecidos por Covid-19 que deja esta pandemia.

“Conmemoramos un día muy especial, pero lo hacemos sin ánimo de festejo, sino desde un espíritu de profundo agradecimiento para con los médicos de nuestra provincia y del resto del mundo. Ponemos en valor el Día del Médico con un sentido homenaje a los profesionales de la salud que perdieron la vida por Covid-19 y honramos esta profesión en contexto de una aguda crisis sanitaria”, señala un comunicado del organismo.

A partir de las 11 en las instalaciones del Círculo  oficiarán una misa en honor a los socios fallecidos. Luego, a las 19.30, se dará inicio al acto de entrega de medallas a los socios que cumplen 50 años de profesión en la medicina.

Finalmente, el viernes, a partir también de las 19.30, se realizará una nueva transmisión para realizar la entrega de  medallas a los socios que llevan 25 años ejerciendo la medicina.

En el San Bernardo

El nosocomio agasajará -en una celebración- a los profesionales en su día y homenajeará a Raúl Cáceres, médico fallecido por Covid-19.

El acto comenzará a las 10 en el Salón Auditorio del hospital y continuará en la Sala de Clínica Médica de Hombres, sitio donde se descubrirá una placa con el nombre del extinto profesional.

Del evento participarán autoridades del hospital, del Círculo Médico, del Colegio de Médicos y de la Caja de Jubilaciones de Médicos.

Raúl Cáceres se recibió de médico en la Universidad Nacional de Tucumán en 1986, año en el que también ingresó como residente del hospital San Bernardo.

Trabajó en el sector privado y en el sector público de la salud. Durante 34 años integró el equipo de profesionales del servicio de Clínica Médica del nosocomio, lugar en el cual contribuyó a la salud pública desde la asistencia sanitaria y también como instructor de residentes.

Reconocimiento a la labor médica.

Nuestro saludo y reconocimiento a cada medica/o en su día, por la tarea heróica en esta situación mundial que nos afecta.

Para terminar cabe recordar la importancia del lavado de manos, la desinfección de las mismas y el uso del barbijo como principales medidas, No olvidemos prevenir para homenajear nosotros a la comunidad médica

https://metache.com/preocupa-el-incumplimiento-social-ante-el-covid-19-en-salta/

spot_img