junio3 , 2023

Médicos autoconvocados: ya analizan nuevas medidas de fuerza

Relacionadas

spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El grupo de médicos autoconvocados realizan hoy un paro general de actividades sin atención al público, salvo por el servicio de guardias de los hospitales públicos que permaneció de forma activa para atender emergencias.

El espacio congrega a más de 1.000 médicos de Salta y lleva en conflicto desde la semana pasada con el Ministerio de Salud Pública exigiendo una recomposición salarial diferenciada del resto de los trabajadores sanitarios.

Según consignó Dabalos, el sector considera que su decisión tiene mayor responsabilidad legal por sobre la salud de los pacientes por lo que es necesario que esa diferencia se vea reflejada en los salarios de los profesionales.

“La decisión médica siempre es la última en cuanto a la salud del paciente y consideramos que somos distintos en cuanto a funciones y misiones del resto del equipo de salud”, argumentó Dabalos.

El otro pedido de los médicos tiene que ver con que se implemente el 82% móvil de los salarios para el cálculo de las jubilaciones, ya que se considera que hoy los profesionales del sector se jubilan con haberes muy bajos.

Desde el gobierno se atajaron con que tanto el reclamo salarial y el jubilatorio dependen de otro tipo de resortes jurídicos. En principio por los salarios, la discusión corresponde legalmente que la lleven adelante los sindicatos, por lo que desde el sector autoconvocado evalúan alguna forma de incidir en la discusión paritaria para impulsar el reclamo.

Por otro lado, la discusión de los haberes previsionales corresponde a la ANSES, por lo que deberán la forma en que el pedido pueda nacionalizarse.

Según supo este medio, en el Ministerio de Salud Pública evalúan sanciones por lo que fue el paro de hoy contra los médicos autoconvocados, descontando el día a los manifestantes. El motivo se debe a que legalmente los sindicatos son los habilitados para determinar medidas de fuerza que deben ser comunicadas oportunamente a los organismos laborales provinciales y nacionales.

spot_img