septiembre27 , 2023

Massa: “Vamos a anunciar medidas para que caigan los beneficios de quienes hicieron trampa”

Relacionadas

Juegos Evita 2023: La primera jornada fue positiva

En el año que se cumple el 75° aniversario...

El COPRODEC destaca el aporte estatal

Suaina expresó dutante una entrevista radial que actualmente los...

La ciudad de Salta es el destino con más hoteles verdes

La intendenta, Bettina Romero, les entregó reconocimientos a los...

Los ciudadanos no valoran lo que el Estado les brinda por ser gratis

El intendente de Vaqueros reafirmó la importancia de una...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó este viernes que la semana próxima se anunciarán medidas para incrementar las exportaciones y un nuevo sistema para quitar beneficios a quienes “hicieron trampas” con las importaciones.

“La semana que viene vamos a anunciar medidas para incrementar el volumen de exportaciones; y un nuevo sistema para que aquellos que hicieron trampa y consiguieron que jueces habiliten importaciones vean caído ese beneficio”, afirmó Massa en el Palacio de Hacienda, al informar que las liquidaciones del agro por el dólar soja alcanzaron los u$s 8.123 millones y que a la fecha se declaró un ingreso de divisas por u$s 7.646 millones.

En este sentido, el ministro de Economía confirmó que a partir de los resultados del Programa de Incremento Exportador (PIE), se podrá avanzar con medidas dirigidas a los sectores vulnerables de la población, cuyos detalles se conocerán la próxima semana.

“Entendemos que es muy importante que el productor sienta que lo que pagó adicionalmente y lo que el Estado puso de más en término de valores implícitos vuelva a nuestras comunidades agropecuarias pero también vuelva para proteger a los sectores más vulnerables”, dijo Massa.

También adelantó que se implementará un programa para pequeños y medianos productores de maíz y soja con el objetivo de incrementar la siembra en más de 300 mil hectáreas.

“A partir del lunes empieza a funcionar un programa para aquellos pequeños productores que hayan vendido más del 85% previo al inicio del programa de incremento exportador, que va a permitir financiar la mitad de las semillas y los fertilizantes de los productores de maíz y soja de menos de 200 hectáreas”, anunció el ministro.

spot_img